Jefe de la Xunta, Alfonso Rueda Paco Rodríguez
Separa lentamente las medidas para fortalecer el sistema de salud de la manifestación del domingo, que ve con un trasfondo político.
09 de febrero de 2023 . Actualizado a las 5:04 p. m.
La Xunta crea un expediente Lista de personal voluntario para cubrir guardias en puntos de interés está en curso (PAC) experimentando hasta un 20% de vacantes esqueléticas.
Los voluntarios deben estar disponibles de tres a siete días al mes. La disponibilidad se compensará con el pago. 230 euros por día, lo que significa 1610 euros máx. También obtendrán 250€ por guardias de siete horas y 611€ por guardias de 17 y media. 862 euros por 24 horas. El tope mensual adicional ascendería a 5.309 euros al mes, como consecuencia de añadir la disponibilidad a dos guardias de 24 horas, dos guardias de 17 horas y tres guardias de siete horas, según fuentes del Gobierno regional.
El precio de los guardias se estimaba tomando el salario habitual más una cantidad adicional por trabajo en otro punto. Así, el portero medio durante siete horas cobra 181,65 €, a los que en este caso se le añadirán otros 70 €. Para los de 17 horas se cobran 441,15 € más 170 € adicionales. Finalmente, durante 24 horas se paga una cuota de forma normal de 622,8 euros, a los que los voluntarios del programa añadirán otros 240.
presidente, alfonso rueda, explicó que este límite del 20% de daños estructurales supondría que, de momento, el sistema sólo se aplicaría en el distrito sanitario de Pontevedra. Sin embargo, resaltó que el plan tiene alcance regional y se implementará en otras regiones si las circunstancias lo requieren.
Rueda destacó que esta medida es excepcional y motivada por la difícil situación del sistema de salud. Agregó que se activará de inmediato y tendrá una duración mínima de seis meses.
Además, el Ayuntamiento de la Xunta también aprobó la invitación a 413 puestos de trabajo para trabajadores de la salud Así lo anunció el presidente en su comparecencia parlamentaria de este miércoles. Las plazas se adjudicarán mediante concurso, sin pasar oposición ordinaria. Estos son puestos difíciles de cubrir e incluyen 72 en atención primaria, 59 en pediatría, 109 en varias especialidades en hospitales regionales y 173 en salud mental.
Rueda insistió en la necesidad de agilizar los trámites previos a la convocatoria prevista para el mes de mayo, para que puedan participar en ella los vecinos que hayan finalizado su formación este año.
Los participantes deben permanecer durante al menos dos años. En posición, como ya sucedió con 106 aseos alquilados el año pasado por la misma vía.
Aproximadamente el 25% de las vacantes de esa convocatoria fueron cubiertas por profesionales ajenos al sistema público Gallego. La mayoría procedían de otras comunidades o de la sanidad privada. El Presidente se mostró convencido de que este porcentaje podría superarse en la próxima convocatoria.
Lentamente separó los dos procedimientos de la manifestación que se convocó el domingo para protestar contra la situación del sistema de salud. tienen poco que hacer, Él dijo. El presidente explicó que la convocatoria de 413 plazas es una continuación de la de 2022, que ahora debe estar cerrada para el ingreso de los residentes. Mientras que la lista de voluntarios se debe a la mencionada situación excepcional.
Preguntado por el trasfondo político de la protesta, que cuenta con el apoyo del BNG y del PSdeG, Rueda afirmó su respeto por los asistentes a la convocatoria que quieren mejoras en el sistema de salud, pero no negó la existencia de un trasfondo político e indicó que a la oposición Más preocupado por el mito o el desgaste político de la Xunta que perjudicará a la salud pública.
Finalmente, en cuanto a la invitación cursada por el Alcalde de Vigo, abel caballeroPara que la ciudadanía acudiera a la convocatoria, mordisqueó despacito que era más exigente con la Xunta que con el Gobierno central, que tendría la solución a la escasez de médicos si convocaba nuevos puestos del MIR y creaba la especialidad de urgencias, el presidente fijado.