Las incidencias se multiplican en las ciudades y pueblos costeros, mientras que la Xunta también activa alerta naranja en el oeste de A Coruña y A María, donde se espera que los vientos alcancen esta tarde los 100 kilómetros por hora.

18 de diciembre de 2022 . Actualizado a las 13:42

El litoral gallego amaneció esta mañana con vientos que en algunos puntos son como una tabla fimianzo, en la Costa da Morte, alcanzó los 115 kilómetros por hora. ya ayer Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Había avisado de un nuevo episodio de Nivel Naranja en el mar, que afectaría a las provincias de Acoroa y Pontevedra. Y, de hecho, afectó incluso a la costa lucense, donde sobre las 10.30 horas un gran árbol cayó sobre un coche aparcado en una calle del centro de Borella. Aunque por suerte no hubo heridos personales, este domingo no parece un buen día para pasear por la costa. De hecho, la Dirección General de Situaciones de Emergencia e Interior del Vicepresidente Segundo de la Xunta ha activado esta tarde la alerta naranja por los vientos en el oeste de la provincia de A Corua y en A Maria Lucense. Según AEMET, el fenómeno meteorológico que provocó la activación de este nivel de alerta comenzará a última hora de la tarde, cuando se esperan vientos del sur de hasta 100 kilómetros por hora. El nivel naranja está activado en las costas de A Corua y Pontevedra desde esta mañana.

Y no la hubo en A Corua, el iglú arrastrado por el viento del pueblo navideño instalado en la plaza de María Pita. Lo que hizo fue levantar la lona que daba forma a un iglú, que terminó en la lanza que sostenía la estatua de la heroína. Motivo por el cual los bomberos tuvieron que ir a retirarlo para evitar que cayera sobre cualquier transeúnte. Pero además, los vientos dejaron inutilizable la pista de patinaje del barrio Matogrande.

En el ciudad de hércules El viento también movió los paneles que protegen algunas de las obras, además de tener que retirar los escombros que habían caído de un edificio en la costanera y en varias calles de la ciudad.