Todo se basa en el siguiente proceso: el año pasado el Ministerio de Transportes empezó a destinar parte de los presupuestos que quedaron sin utilizar de las partidas de bonificación a pagar el trabajo realizado por los franquiciados, y esto, entre otras cosas, beneficia, desde el pasado verano, el viaje de regreso es gratuito si se realiza dentro de las 24 horas se ha utilizado una tarifa electrónica. Para la AP-9 se han presupuestado unos 53 millones de euros cada año desde 2021, pero la demanda de bonificación está lejos de agotar este elemento, y lo mismo ocurrirá este año. El transportista cargó los montos no utilizados para cubrir parte de las inversiones en Randy y Santiago, como en el pago anticipado de la hipoteca. Estos anticipos se restarán del incremento del 9,38% propuesto por el franquiciador, por lo que Permitió ascender la principal carretera gallega por menos del 4%qEsto se aplicará al resto de métodos de pago, e incluso en un porcentaje mucho menor, indicaron fuentes familiarizadas con el proceso.
en la AP-9Audasa en 2018 empezó a descontar con la subida acumulada parte del 1% Se gastaron 332 millones en las dos ampliaciones, una cuenta sujeta también a una comisión de interés adicional del 8%, que al final de los 20 años en los que se diseñó el calendario acumulativo de incrementos de la comisión adicional del 1%, habría supuesto para Audasa más de 1.200 millones de euros en comisiones. El 1% fue aprobado por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante la imposibilidad de cargar de negocio el déficit del Estado en el momento de la crisis económica.
Si bien el acuerdo aún no se ha cerrado y será aprobado por el Consejo de Ministros, en principio el martes, aunque no se descarta que se trate para el próximo acuerdo excepcional antes de fin de año, En 2024 se reanudará la equiparación de subidas prevista por el IPC Y se estableció desde el año 2000 para igualar la evolución de precios en todas las carreteras del país. Esta será la primera vez que las tarifas de los peajes de las carreteras no están determinadas por el IPC, y en su lugar se evita en general un aumento de las arcas públicas. En 1999 se contuvieron los precios de los medios de pago reduciendo el impuesto sobre el valor añadido en un 7%, porcentaje que hubo de recuperarse por decisión de la Unión Europea en 2012, año en el que se eliminó el impuesto sobre el valor añadido para la sector también se incrementó en 3 puntos y para el cual se aplicaron 3 Otros puntos para actualización automática de precios.
Otro medio de pago gallego que se basa en la red estatal, AP-53 (Santiago-Alto de Santo Domingo, Dozn) entra en el paquete general de subidas del 4% Para los usuarios, el resto del aumento lo maneja la administración central. La autopista operada por Globalvia a través de la franquicia Acega, es la única en todo el estado, incluidas las estatales y autonómicas, que no ofrece a sus clientes habituales ninguna posibilidad de beneficiarse de bonificaciones o descuentos.
Con respecto a Las dos autovías propiedad de la Xunta (A Corua-Carballo y Vigo-Baiona)la subida se neutralizará para los usuarios, cuando la asuma este año la administración gallega de sus presupuestos, que tiene una partida ya aprobada desde ayer de 4,8 millones de euros.
¿Es posible congelar los peajes en las autopistas de Galicia?