Francisco González Lanos Fernández de la Mesa ha sido nombrado uno de los mejores médicos de España según la revista Forbes.
Les ofrece contratos de tres años en los que entrenarán con veteranos
25 de mayo de 2023 . Actualizado a las 6:25 p. m.
espectáculo de la Xunta Contratos de tres años para 60 médicos, farmacéuticos y psiquiatras Este mes finalizaron su formación como residentes (MIR, FIR y PIR) en hospitales gallegos. El objetivo de esta medida es continuar su vinculación con el Sergas y entregarles el mayor número de especialistas que se jubilarán en 2027 con carácter obligatorio, ya que tendrán 70 años.
El plan, que se implantará por primera vez en Galicia, ha sido aprobado hoy jueves por el Ayuntamiento de la Xunta. presidente, alfonso ruedasubrayó que es necesario Adelante y encuentra soluciones A la compleja situación que se producirá en los centros cuando se hagan efectivas las jubilaciones, pues coinciden en el contexto general de escasez de profesionales.
Rueda explicó que el equipo del Sergas seleccionará a 60 candidatos para este relevo generacional en función de sus calificaciones durante la formación universitaria y también en función de su evaluación final en el periodo de residencia.
El titular de la Xunta también ha destacado que los elegidos podrán adquirir experiencia con compañeros que se jubilarán y que asumirán en principio el relevo. Rueda añadió que esta medida, acordada con los veteranos, facilitará la transferencia de conocimientos prácticos así como el traslado de personal dentro de los distintos servicios del hospital.
Además, para agilizar también el proceso, Sirgas intentará en la medida de lo posible que los residentes continúen en los mismos centros en los que han trabajado hasta ahora.
El plan de relevo generacional afectará 23 especializaciones de los siete campos de la salud. Los contratos serán ampliamente distribuidos. en las comarcas de Ferrol, Santiago y Barbanza; Lugo, Am María y Monforte; Ourense, Verón, O Barco y Vigo, se ficharán nueve. El de Pontevedra y Au Salines tendrá ocho, y el de Acoroa y C, siete.
El Presidente agregó que con las mejoras que se puedan implementar luego de su implementación, El programa se repetirá en 2024 Y en los años siguientes, para asegurar la continuidad asistencial, ya se han previsto decenas de jubilaciones.
El Sergas ya había propuesto al Gobierno central en enero que los médicos pudieran ampliar su jubilación hasta los 72 años de forma voluntaria, aunque de momento no se ha tomado ninguna decisión. El problema es común en todo el país y el gobierno central ha implementado medidas como un programa de retiro activo para los profesionales de atención primaria, aunque hay dudas de que pueda compensar el alto número de retiros.
197 plazas por competición
en Galicia, plan generacional Fue aprobado ayer y se adecuará al sistema normal de cobertura de vacantes por lista, que seguirá funcionando como hasta ahora para atender las bajas por jubilación u otras causas. Rueda también señaló que el plan es consistente con una oferta 197 posiciones especializadas En hospitales comarcales y servicios de salud mental, que se ha publicado hoy en Boletín Oficial de Galicia. Estos puestos se cubrirán de forma no habitual mediante concurso de méritos, en lugar del habitual concurso de oposición, con el fin de facilitar la incorporación de nuevos profesionales.
Además, consultado por la prensa, el mandatario comentó el reciente anuncio de un ministro Salud, Joss Mionesque el Gobierno destinará 37,8 millones de euros para reforzar la atención primaria en Galicia.
El presidente expresó dudas sobre la declaración que había redactado en el festival y la tómbola de inversiones que harían los ministros para la campaña municipal. Aunque señaló que el anuncio de Miones tiene un reflejo presupuestario, Rueda afirmó Mi información Sobre cómo y cuándo se aplicarán estos fondos.