Galicia afronta este lunes la primera jornada de huelgas exigiendo jubilaciones anticipadas
27 de octubre de 2024 . Actualizado a las 5:58 p.m.
Los conductores de autobuses urbanos, interurbanos y grúas iniciarán este lunes una huelga general en toda España para exigir la jubilación anticipada en el sector, con los servicios mínimos fijados en el 50% a nivel nacional. En caso de no llegar a un acuerdo con los empresarios sobre las condiciones de jubilación en el sector, los días restantes de huelga se fijaron para los días 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre. Esta última fecha iniciará una huelga indefinida.
Zonta, por su parte, En una orden publicada el viernes en perroSu objetivo es proteger el transporte escolar y los autobuses que transportan a los empleados a sus lugares de trabajo. Así, la Administración Presidencial, Xustiza e Deportes, de la que depende la Dirección General de Movilidad, creó una serie de servicios esenciales que no recibieron el visto bueno de las dos centrales sindicales convocantes: la UGT y la CC. S.
Precisa que se deberá manipular el 50% de los envíos del servicio regularExcepto autobuses escolares y autobuses integrados (donde los estudiantes tienen asiento reservado). En este caso, “Con el fin de lograr un equilibrio entre garantizar el derecho básico a la libertad de los trabajadores y garantizar el derecho básico de acceso al sistema educativo”.– Se establecen como servicios esenciales los servicios de entrada al colegio en horario de 7:30 a 10:30 horas, así como los servicios de salida de 13:30 a 19:00 horas. Es decir, se deberán habilitar todos los medios de transporte escolar con distancias superiores a los cuatro kilómetros.
Centros de empleo
Algo similar ocurre con el transporte en autobús a los lugares de destino, todos ellos imprescindibles para las excursiones antes de las 9.00 horas y después de las 18.00 horas. También se han fijado horarios para la prestación del servicio. Para usuarios de centros de asistencia social o centros de atención a personas con discapacidad. En los autobuses urbanos ofrecidos por concesiones interurbanas regionales (caso de Ferrol y Pontevedra) se deberá repartir el 50% de los servicios prestados en un día normal.
En los servicios interurbanos de media distancia con origen o destino en alguna de las siete grandes ciudades gallegas, “Se deberá proporcionar una excursión de ida y vuelta que coincida con las excursiones planificadas, con salida antes de las 14:00 horas y comienzo a las 18:00 horas”.Explican en el Ministerio de la Presidencia.
Si finalmente se cumplen estas limitaciones impuestas en el acuerdo de la Xunta, Se prestará el 32% de los servicios de uso público. Pero si se tiene en cuenta el transporte integrado con reserva para estudiantes, “O el volumen de servicios anunciados como mínimo sobre el conjunto de todos los servicios de uso público cada año, o el 60%”.Aclaración de fuentes del Ministerio. “Está claro que la incidencia de la violencia estará vinculada al nivel de sexualización de los propios trabajadores, por lo que aquellos servicios que no se anuncian como mínimo se podrán prestar en condiciones normales”.Añaden.
El comité de huelga rechazó estas condiciones en su reunión celebrada el 23 de octubre.
UGT y CC. S. Convocan a un paro generalizado
Sindicatos que convocaron la huelga, CC.OO. La Unión General del Trabajo convocó a una amplia participación en el primer día de huelga prevista para el lunes. Ambos centros exigen que se incluya en los convenios colectivos la jubilación parcial con contrato alternativo, lo que supone una solución temporal hasta que se acumulen transacciones relacionadas con la penuria y peligrosidad del puesto de conductor.