La basura todavía se acumula en Akurua. Así fue en una calle del centro el lunes por la mañana. magos marcus

Esta no es la primera vez que los líderes sindicales piden a los trabajadores que ayuden a justificar los pagos de conspiración.

30 de marzo de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.

El Sindicato de Limpiadores (STL) continúa con su campaña de recogida de firmas para intentar demostrar ante un juez de A Coruña que las coimas que supuestamente cobró para dar contratos a parados eran Donaciones o donaciones pagadas por los empleados por los servicios prestados. Llaman por teléfono y no mencionan el propósito, solo porque es un asunto importante y hay que ir lo antes posible a la sede del sindicato para solucionarlo, dice un trabajador de la concesión de limpieza de Calle Coroa, una empresa mixta regulada por el Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) que, según la investigación, cedió el control de la contratación al Tribunal Especial para el Líbano.

Dirigentes del sindicato fundado por Miguel Ángel Sánchez -que ha sido investigado por defraudación, blanqueo de capitales y corrupción- entregaron a los empleados dos documentos para que los firmaran. En uno de esos escritos, los abajo firmantes alegan que, a sabiendas y con conocimiento de causa, pagaron 12 euros al mes en cuotas de membresía al Tribunal Especial para el Líbano. En otro caso, el trabajador declara la misma renta voluntaria de 73 euros mensuales a la empresa de economía social Imprego, dirigida por Cristina Martínez, esposa de Miguel Ángel Sánchez, a través de la cual se han formalizado parte de los contratos y, según la policía, muerde

No solo empaquetan modelos. Imprego comenzó a operar en 2018, con un franquiciado anterior, y muchos de los que ingresaron estos años con contratos temporales ya son permanentes. También están llamados, desde el indefinido más reciente al más antiguo, para cubrir todo el tiempo de actividad de Imprego, dicen las mismas fuentes. del documento que firmas, El trabajador no recibió ninguna copia.


Desde la detención de los cuatro investigados el 22 de febrero y la intervención de fincas, autos de lujo, cuentas bancarias y computadoras, el STL ha citado al personal (en el local de la concesionaria de recolección de basura) para pedirles que lo hagan. Asistencia económica antes de congelar activos bancarios y en una reunión el 20 de marzo, los trabajadores tuvieron que firmar papeles tratando de justificar los pagos por la parcela. En esa reunión, en el Hotel Corus, el jefe advirtió que si faltaban nos iban a echar, dijo a La Voz un trabajador presente en la reunión. Si los pagos fueran voluntarios, la pregunta sería: «¿Y qué pasa si no se pagan?» uno de los empleados pregunta.

veeduría municipal

El Ayuntamiento de Coruña ha desviado los fondos destinados al control de una franquiciada del servicio de limpieza para sufragar los gastos de las obras realizadas por Tragsa para retirar la basura de las calles durante el conflicto de 2022, lo que ha llevado al alcalde, Ins Rey, a dictar una ordenanza emergencia sanitaria. Así lo explicó Esther Fontaine, asesora ambiental, en la reunión del comité municipal del día 16. Dijo que cuando se dieron los primeros pasos para implementar el mecanismo de control, se presentó una crisis y tuvieron que recurrir a asignaciones presupuestarias. Ante preguntas de grupos opositores, el representante del gobierno local se refirió a la apertura varios archivos de la empresacinco en total, tres de los cuales culminaron en penaltis.





El STL en Akoroa visto por un trabajador: Mafia, «Padrino» se queda corto de nuestro lado

Montes Carneiro

En las últimas elecciones sindicales se escuchaba a nueve seguidores en las entradas, cada uno de ellos que Chagaba Dispersión y seguimiento de la papeleta STL sin atacar al objetivo en la urna. Si no eres colega, sabes que me puedo gastar todo y nada boo, dice un trabajador sobre los métodos que utiliza el Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL) para mantener su dominio en el consejo empresarial del franquiciado del servicio de limpieza. Limpieza viaria en Corowadonde están sentados ocho de los nueve delegados sindicales.

La organización liderada por Miguel Ángel Sánchez Fuentes, considerada por la Policía Nacional como la culpable de la conspiración para sobornar a parados para una posible contratación, está en el centro de las diligencias abiertas por el Juez de Instrucción número 6 de A Coroa. Cuatro personas fueron arrestadas el 22 de febrero y liberadas dos días después por presuntos cargos de fraude, lavado de dinero y corrupción. En el operativo que culminó con las detenciones, la policía incautó cuentas bancarias con altísimos activos, seis autos de lujo, inmuebles, grabaciones, una pistola vacía y una placa policial falsa, entre otros bienes.



Sigue leyendo