La nueva patrullera Semar, fabricada por el astillero Aister de Moaña Guardia Civil

Se utilizará en la lucha contra la migración irregular y el narcotráfico, y aseguran que su velocidad y maniobrabilidad es mayor a la de los narcotraficantes.

23 de febrero de 2023 . Actualizado a las 2:49 p. m.

El Servicio Naval de la Guardia Civil La Semar ha integrado una nueva patrullera de fabricación gallega en el mando de Algeciras (Cádiz). que eso Barco interceptor Que, como dicen, es «el más rápido del mundo en la actualidad».

El barco que construyó Astillero Aister, Moaña (especializado en botes de aluminio como este patrullero) y fue bautizado como río canalFue presentado este jueves en el Puerto Deportivo de Sotogrande en Cádiz, donde realizó un crucero de prueba desde su base.

El coronel Francisco Almansa, comandante de la Comandancia de Algeciras, indicó que durante este viaje comprobaron desde «Velocidad máxima y maniobrabilidad impresionantes» De la patrullera, que «ahora» Supera la «capacidad de los narcotraficantes». Con sus neumáticos, que son más vulnerables. Explicó que el barco, que fue establecido por la Guardia Civil, «tiene una estructura más estable».


se trataEl patrullero policial más rápido del mundo A día de hoy es «un hito para España», afirmó el propietario Javier Rasilla.

La embarcación tiene unos 18 metros de eslora y casi tres veces la velocidad máxima de la embarcación actual. Puedes acceder hasta 60 nudosGracias a los últimos sistemas de pago del tipo chorro de agua. Tiene dos motores de 1.800 caballos cada uno, según el constructor, y el casco es de aluminio, cien por cien reciclable. El armador del barco confirmó que «se comporta muy bien en condiciones de mar difíciles», con La capacidad de «tomar giros bruscos» y parando para pasar de velocidad punta a cero en un área de unos 36 metros.


Estas propiedades lo hacen ideal para Lucha contra el narcotráfico, pero también contra la inmigración irregulardos de las tareas que se centrarán en su uso en la región del estrecho.

El precio del barco 1,87 millones de euros. El coronel Almansa explicó que se habían encargado tres barcos más como este. Está previsto que el segundo patrullero de estas características se integre este verano en la provincia de Huelva.