Examen MIR en la USC en foto de archivo Zwan A
Recordemos que el año pasado hubo 131 vacantes en esta especialidad, a pesar de que casi 2.400 candidatos hicieron una reducción y no consiguieron plaza.
19 de julio de 2023 . Actualizado a las 5:39 p. m.
El Centro de Estudios de la Federación Médica de Granada analizó datos del pasado exámenes mir implementadas, las que se celebraron en 2022, y reveló que hay un gran número de acreditados sin plaza, y a pesar de ello permanecieron 131 vacantes en el campo de la medicina familiar. Algo que asocian con la atractiva escasez de condiciones de atención primaria.
En concreto, el informe indica que cerca de 11.600 personas han realizado los exámenes en toda España, de las que unas 10.800 han superado la nota final. De ellos, el 78% (algo más de 8.400) tienen asegurada una plaza de formación sanitaria especializada. Como es, otros 2374 aprobado, pero no se llevó a caboen algunos casos por la imposibilidad de elegir la especialización requerida con el número de juzgado obtenido.
A pesar de ello, no lograron cubrir todas las vacantes en la especialidad de medicina familiar (quedaban 131 vacantes). Por esta razón, la unión se considera Urge y prioritario aumentar el presupuesto y la plantilla de los médicos de familia en atención primaria para Hacer la especialización más atractiva. Señalaron que sin una atención primaria atractiva y bien financiada, el sistema nacional de salud tendría serios problemas para satisfacer las necesidades de salud de la población.
Se han adjudicado más plazas que titulados
El estudio también revisa el número de graduados universitarios y lo compara con los resultados del observatorio. En este sentido, revela que en casi todas las comunidades autónomas se adjudicaron más plazas que titulados que abandonaron los estudios superiores en ese curso.
Así, en 2022, 6.326 doctores terminaron sus estudios en universidades españolas, mientras que 8.557 personas (otras 2.231) fueron admitidas a los exámenes MIR, entre titulados de promociones anteriores que intentaban alcanzar la especialidad deseada y aspirantes de universidades de otros países. De hecho, lo confirman. Más de 500 españoles que solicitaron el año pasado no habían recibido ninguna formación en los colegios del país.
Me hice el miro cinco veces para poder operarme
ángel de baniagua
La organización destaca que el número de titulados de años anteriores que no obtienen plaza desciende en estos años con el aumento de plazas nominativas, como demuestra el hecho de queEl año pasado hubo más de 6.300 graduados en centros españoles, pero se adjudicaron más de 8.400 plazas.. Sin embargo, señalaron que el número de egresados crecerá exponencialmente en los próximos años, ya que hay más estudiantes iniciando medicina (8.009 este año).
datos de santiago
Según el informe, el año pasado se graduaron 359 estudiantes de la Facultad de Medicina de Santiago (la cifra más alta del país), y en Galicia ingresaron a los exámenes Miro 504 personas, de las cuales 481 (95,4%) fueron aceptadas. Un total de 472 solicitantes superaron la nota de corte, de los cuales 400 obtuvieron plaza.