Un quirófano de un hospital gallego, en una foto de archivo. Óscar Vásquez

Se reduce el número de pacientes que esperan el procedimiento, mientras que se aumenta el tiempo de espera en la primera consulta con el especialista. La mayor cantidad de pacientes en espera son cataratas, hernias y rodillas artificiales

16 de abril de 2024 . Actualizado a las 5:22 p.m.

Galicia Reduzca sus listas de espera de atención médicaEn conclusión 2023, con una disminución en el número de pacientes en espera de intervención quirúrgica, así como en el tiempo medio de demora en esta región. Vuelve a ser la tercera comunidad con menor espera media, 67 días (8 menos que en 2022)Por detrás de la Comunidad de Madrid (51 días) y el País Vasco (61) la Cruz representa a Extremadura, con el mayor tiempo medio de espera (181 días), seguida de Andalucía (174) y Cantabria (173). En concreto, a 31 de diciembre de 2023 había en Galicia 45.027 personas esperando una intervención quirúrgica, lo que supone 1.000 personas menos que en 2022.

También hay menos pacientes que estaban en listas Sergas Para una primera consulta especializada, aunque la media de espera para una cita en este caso aumentó siete días, hasta 73, según datos publicados por Ministerio de SaludEn estas consultas, el número de pacientes a finales de año disminuyó en 3.700 pacientes, con lo que el total asciende a 212.281 pacientes. Más del 43% de los pacientes espera más de dos meses para recibir la primera consulta, según el mismo informe.

A pesar de la mejora en algunos indicadores, estas cifras son notablemente altas Peor que el que tenía el sistema sanitario gallego antes de la pandemia, Este es el nivel que Galicia intentó recuperar a finales del año pasado, pero no fue posible. Si se mide durante 2019, la diferencia es que hay 9.307 pacientes adicionales esperando una intervención quirúrgica, y la espera promedio es de unos 10 días más.




Cara y cruz de las listas de espera para una operación en Galicia



Elisa Álvarez



En cuanto a la espera de una operación, las tasas más altas se dan en las especialidades de oftalmología (11.912 personas en espera de revisión), traumatología (10.621 personas) y cirugía general y gastroenterología (otras 7.853 personas) en espera de intervención. Cascadas2051 Hernia inguinal o femoral Y 1789 Esperando A Prótesis de rodilla.

Mientras tanto, los tiempos de espera más largos para la intervención se dan en neurocirugía (97 días), otorrinolaringología (75 días), traumatología y cirugía plástica (74 días). En cuanto al tiempo de espera para una consulta, el mayor tiempo de espera se produjo en traumatología, con 38.269 pacientes, y 32.895 pacientes en oftalmología, donde también se registró el mayor tiempo de espera para acudir a un especialista, 76 días.