Instalaciones de la planta depuradora de Lugo. ALBERTO LPEZ

Un programa internacional evaluar su uso en explotaciones de lpulo

03 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El agua de tradas que se trata en depuradoraspuede tener un nuevo uso. Su aplicacin en funciones relacionadas con laagricultura o con el medio ambiente se empieza a aplicar este ao en Galicia, consecuencia de un estudio en el queintervienen cientficos de la comunidad que trabajan con otros del resto de Espaa, de Portugal y de Francia.

El proyecto resultado de ese trabajo previo tendr en Galicia una aplicacin orientada al uso agrcola. Se utilizar agua que estar regeneradatras pasar por la depuradora deLugo ciudad, y se llevar en cisternas a Abegondo, en donde se emplear para regar fincas en las quese cultiva lpulo. Se trata de una iniciativa en la que intervienen entidades pblicas y privadas de los tres citados pases.

En el caso de Galicia, adems de laEscola Politcnica Superiordelcampus de Lugo(USC), participan concellos como el de Lugo, empresas como Gestagua, fundaciones como Juana de Vega y organismos como Augas de Galicia. Eso explica que se tome agua tratada en la depuradora lucense para su utilizacin en tierras de cultivo. Se eligi el lpulo por ser considerado un cultivo relevante, sobre el que giranproyectos de recuperacindiseados en los ltimos aos.





Por que o cultivo de lpulo pode medrar en Galicia




XOS MARA PALACIOS



La iniciativa, que cuenta con fondos del programa Interreg, se desarrollar este ao y los dos siguientes. Dentro del programa, en otras zonas, se realizarn trabajos en los que el agua que sale de una depuradora se emplear para regar fincas de hortalizas. En Catalua se harn ensayos en zonas prximas al ro Llobregat, utilizando agua salida de estaciones de tratamiento, y los resultadospodrn ser tenidos en cuenta en Galicia.

As lo explica Javier Cancela, profesor de laEscola Politcnica SuperiordelCampus Terra, que adems destaca que este nuevo uso busca otra demostracin: con este plan piloto se quiere divulga que el agua regeneradano reduce la calidad de los productos agrcolas.En algunos casos, sin embargo, ser preciso un segundo tratamiento (una filtracin, por ejemplo).

Una parte tambin importante del proyecto se dirige a estudiar y guardar los datos, por lo que se proyecta crear un centro de informacin. Ser relevante saber, comenta Cancela, cul es el momento ptimo para regar y qu nutrientes hay en esas aguas. La aparicin de esos elementos puede conllevar, dice, un menor uso de abonos qumicos; y as, siempre con un correcto uso de esa agua regenerada, puede lograrse tambinuna rebaja del coste de produccinen laagricultura.





Con el agua que reciclamos de la depuradora podran regarse ms de mil plantas de tomate al da




M.C.



Una cuestin que aparece al hablar de este programa es la poca utilizacin de agua que regenera: Cancela, citando datos del 2020, asegura que el porcentaje apenas supone el dos y medio por ciento del total y que en Galicia es incluso menor. Su conclusin es clara:Galicia debe avanzar no proceso de reutilizacin de auga rexenerada, afirma.

Tambin calles o jardines

Para ello, por otro lado, hay distintas opciones, puesto que la limpieza de calles o el riego de jardines tambin son posibilidades que se tienen en cuenta en este trabajo. Sobre el efecto demostracin que se consiga con este proyecto tambin hay interesantes perspectivas, ya que, explica el investigador del campus lucense, las acciones pilotopueden continuar aunque la iniciativa haya terminado.