El asiento gris de Jessica Méndez en Ibiza, atropellado por el coche de Joss Earn, hace un año. túnica

El auto de Jose Earn se estrelló contra la puerta del auto de la víctima a una velocidad de más de 80 kilómetros por hora. Ha pasado un año desde la muerte del joven

25 de marzo de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.

Jéssica Méndez Murió hace poco más de un año después de que un vecino que estaba obsesionado con ella fuera atropellado por su automóvil, según varios testigos. Hay pocos detalles sobre el caso, pero los que se conocieron después de ese tiempo permiten hacerse una idea de cómo fueron los momentos previos al accidente y el estado del acoso que vivió la fallecida. Así, un auto de la Sala Segunda de la Audiencia de Pontevedra señala que varios testigos mencionaron la supuesta presencia de Enamoramiento obsesivo no correspondido de los investigadores hacia su vecino, e indicó que sometió al occiso a observación, incluso en los primeros momentos del mismo día de los hechos.

Es importante que el único yerno acusado, gus ganaEl 17 de marzo del año pasado, justo antes del fatal accidente, le informó a Jessica Mendes que la estaba esperando en su auto para salir de la casa. Sin embargo, su cautela no pudo evitar el brutal choque que le costó la vida a este vecino de Barrow, de 29 años. Murió tras la colisión, cuando ya estaba hospitalizada en Álvaro Conquero de Vigo.




Jássica Méndez, evita de por vida al acosador acusado de su asesinato

javier romero



El informe elaborado por la Guardia Civil explica cómo se produjo el accidente. conseguir agentes Es muy poco probable que el vehículo de Jássica Méndez se integre incorrectamente en la N-550 El vehículo investigado estaba dando vueltas. Al analizar las marcas de rozamiento en las ruedas del SEAT Ibiza, coche que conducía el fallecido, concluyó que indicaron que se detuvieron a dos metros setenta centímetros del borde de la calzada que forma la carretera principal N-550 (A Coruña.-TUI) y está situado perpendicular a la carretera principal. Esto aseguraría que se detuviera frente a una señal de alto esperando para reincorporarse a la Carretera Nacional en el momento en que recibió el vaivén del Seat Toledo de Gus Earn.


Los investigadores de tráfico de la Guardia Civil confirmaron que no cabía duda de que se encontraba fuera de la N-550 cuando el coche lo atropelló. [coche] De los investigadores así consta en la medida cautelar, que además confirma que, en cuanto a la posible dinámica del accidente, se analizaron las trayectorias y posiciones finales de los vehículos implicados, las características de la vía y la ausencia de huellas de frenadas o maniobras.

Estas declaraciones indican que el automóvil del imputado se desvió, sin justificación aparente por otro motivo, hacia el automóvil conducido por Jesica Méndez y se detuvo en la vía en la que éste conducía.


La hipótesis de trabajo de los investigadores policiales es que el SEAT Toledo impactó directamente con la puerta del conductor a gran velocidad en un tramo recto, con buena visibilidad y sin adoptar ningún tipo de maniobra de evasión. En principio, el juzgado de Pontevedra se refiere a que la velocidad a la que girará José Earn en el momento del accidente será de entre 80 y 90 kilómetros por hora.

Uno de los argumentos esgrimidos por la defensa del imputado es que él fue el primero en abandonar esa mañana el lugar de Constella, que ahora tiene un año, por lo que no tenía posibilidad de saber cuándo haría lo mismo la fallecida. Sin embargo, los jueces recogen tesis de la fiscalía a la hora de revisar que estaría plenamente al tanto del día a día de la joven por su condición de vecina. En sus primeras declaraciones, Ern se refirió a la hipótesis de un accidente de tránsito clásico, sin conexión alguna con la persecución de la joven.


Ante la falta de conclusión de la investigación judicial, que se vio afectada por la huelga de abogados, desde el Departamento de Justicia, todas las fuentes referenciadas confirmaron: En ningún caso se solicitará prisión permanente revisable para José Earn. Así, precisaron que esta pena sólo podía recaer en los condenados que mataron a un menor de 16 años o a una persona especialmente vulnerable, el delito precedió a la agresión sexual, el autor era miembro del crimen organizado o el procesado habría puesto fin a la pena. vida de dos o más personas.

Es por ello que tanto el Ministerio Fiscal, como la Fiscalía de Pontevedra, tienen previsto solicitar penas que, como se prevé, oscilan entre los 15 y los 25 años de prisión. En estos momentos se le considera, tal y como consta en el auto del juzgado de Pontevedra, como presunto autor del delito de homicidio en primer grado o homicidio culposo, este último cargo que conlleva penas que, no obstante, oscilan en un arco de entre diez y quince años.


En este sentido, los jueces de la Audiencia de Pontevedra señalaron que no es determinante calificar los hechos como un delito contra la vida de las personas si la decisión final de dirigir su coche contra el coche de Jessica Mendes se había contemplado tiempo atrás, en la mañana del ese mismo día o verla parada en la estación.