La Comisaría de Lonzas es donde ocurrieron los hechos. paseo | EFE
Excompañeros del agente fusilado en Burgos atribuyen la causa de sus problemas psicológicos a un hecho ocurrido en febrero de 2019 en el cuartel de Lonzas: uno de los detenidos estuvo a punto de acabar con su vida
21 de abril de 2023 . Actualizado a las 11:00 am.
Óscar Pinón Casale, el policía de Ferrol asesinado a tiros en Burgos, ya padecía una enfermedad mental antes del 11 de febrero de 2019, día en que su vida dio un vuelco. Quienes lo conocieron dicen que el episodio que vivió «lo molestó para siempre». Aquella noche, pocos meses después de su traslado al Cuartel de Lonzas desde Canarias -que era su primer destino- estaba de guardia en las celdas del Cuartel de La Coruña. Cuando un preso lo custodiaba, Ladrón de bancos violento, nacionalidad húngara. Lo atacó y estuvo a punto de matarlo. Además de las lesiones físicas, también le causó ansiedad, trastorno de estrés postraumático, depresión y abuso de sustancias.
La persona a la que estuvo a punto de matar esa mañana había sido detenida cerca de su domicilio en A Coruña como sospechoso de haber cometido cuatro robos a entidades financieras de la ciudad. Una vez detenido, fue llevado a la Comisaría de Lonzas y encerrado en una de sus celdas. Poco después, el perpetrador le pidió permiso a Oscar Binion para ir al baño, alegando que no se encontraba bien. El oficial le abrió la puerta y se abalanzó sobre él con un movimiento repentino. Ambos caen al suelo. En esa posición, el imputado “realizó una maniobra de estrangulamiento, pasándose el brazo derecho por el cuello y tapándose la boca y la nariz con la otra mano para acabar con la vida del cliente y así asegurar su fuga”, consta en la documentación de esa causa. . Dejándolo herido, finalmente logró abrir la puerta e intentó huir, pero finalmente fue sometido por los demás oficiales.
El tiroteo que mató al policía gallego: 50 tiros en minuto y medio en la gasolinera
javier romero
El ladrón fue condenado a siete años y medio de prisión. Mientras tanto, Oscar Benyon ha caído Depresión profunda Lo cual se vio agravado por la ocurrencia de muertes personales. Y empezó a tomar malas decisiones. Tanto es así que aquella madrugada del 11 de febrero de 2019 fue la última vez que vistió el uniforme de la Policía Nacional. Estaba de baja psiquiátrica.
Por su parte, el delincuente que intentó asesinar a Oscar Binion el último día que iba a trabajar cumple la correspondiente condena más otros 16 años de prisión que le impuso la Audiencia Provincial de A Coruña como autor de cuatro robos en varios otros bancos. .
El tribunal no le creyó al acusado de 40 años cuando declaró que «no iba a ser otro como él». Negó todas las agresiones, de las que cobró un total de 22.915 euros.