Pruebas de resonancia en un hospital gallego CEDIDA

Un pico de tensin afecta a los servidores centrales que albergan toda la informacin de los hospitales y centros de salud de Galicia

14 nov 2023 . Actualizado a las 19:52 h.

El sistema informtico del Servizo Galego de Sade se ha cado esta tarde. En los centros de salud y hospitales no se puede consultar la historia clnica electrnica. Los mdicos no pueden hacer recetas de medicamentos. Las bajas laborales no se pueden tramitar. Los profesionales de la administracin sanitaria ni siquiera pueden acceder a su correo electrnico y hasta la web oficial del Sergas no funciona.

Esto ha provocado grandes desajustes en la atencin sanitaria, modulados solo por el hecho de que ha ocurrido por la tarde, cuando el grueso de la atencin se produce por la maana. Perotodos los puntos de urgencias de los hospitales y de los PAC estn operativos y los facultativos no pueden acceder a las historias de los pacientes. Adems, en muchos centros de salud hay actividad por la tarde y los pacientes acuden al mdico de cabecera, a la enfermera o al pediatra. Y, por supuesto, en los hospitales hay miles de pacientes ingresados. Tambinestn los vacundromos, donde estos das se administran las inyecciones contra la gripe y contra el coronavirus, y en los que los profesionales tienen acceso al historial de los pacientes.

Segn fuentes oficiales de la Consellera de Sanidade, se ha producido un gran pico de tensin en la red elctrica que ha provocado una cada generalizada de los sistemas, porque ha afectado al centro de procesamiento de datos, donde estn los servidores centrales. Al cierre de esta informacin (19.30 horas), los sistemas todava no funcionaban y, segn Sanidade, se estaban restableciendo poco a poco.

La cada del sistema deja poco margen a los facultativos. En la poca analgica, cada da se llevaban los historiales a las consultas para que los mdicos tuviesentodos los antecedentes de los ciudadanos a los que tenan que atender. Esto dej de hacerse hace muchos aos, de modo que el profesional va a ciegas. Tampoco tiene informacin de qu medicacin est recibiendo el paciente, salvo por su propio testimonio, que en ocasiones no es la mejor fuente. En los servicios de urgencias sonfrecuentes las pruebas radiolgicas y de laboratorio para tomar decisiones. Se trata de estudios que se informan tambin por va digital, y en este momento es imposible.

Se desconoce cundo se podr restablecer la normalidad.