Aviso de los mdicos que faltan en el centro mdico de Ribeira, en una imagen de diciembre. CARMELA QUEIJEIRO

Propone contratos establesy de calidad en atencin primaria para que los sanitarios puedan trabajaradecuadamente y no bajo la presin y estrs que provocan las agendas interminables

21 nov 2023 . Actualizado a las 11:59 h.

La Confederacin Estatal de Sindicatos Mdicos enGalicia(CESM) ha reclamado alSergasque incremente un 30 % la plantilla en atencin primaria para limitar las agendas de los mdicos a 20 pacientes al da.

En un comunicado, la organizacin sindical ha reivindicado que el Sergas no puede continuar esperando ms, por lo que es necesario que acte con determinacin, aumentando un 30 % la plantilla de mdicos de familia y pediatras, para as poder disponer de agendas dimensionadas que no excedan los 20 pacientes al da.

LaCESMha subrayado que para hacer atractivo el sistema pblico de salud, el empleo debe ser estable y de calidad, para que los profesionales puedan ejercer sus cometidos adecuadamente y no bajo la presin y el estrs que provocan las agendas interminables a las que se enfrentan a diario.

Para resolver esta situacin, el sindicato mdico propone incorporar a todos los nuevos mdicos con contratos estables y dentro de una plantilla estructurada, que permita asumir las ausencias cortas de compaeros sin sobrecarga, hacer control de crnicos, realizar actividades preventivas, salud comunitaria y reducir la presin sobre las urgencias hospitalarias y los puntos de atencin continuada (PAC).

Con esa plantilla bien estructurada no sera necesaria la prolongacin de jornada para cubrir ausencias de compaeros, siempre que las agendas no excedieran de 20 pacientes. Y en caso de que fuera preciso se recurrira a voluntarios, afirmla central sindical.

LaCESMha concluido que, para cubrir las maanas de los sbados, la mejor opcin sera a travs de una lista de voluntarios de plantilla, y que esas horas de trabajo se paguen como extraordinarias.