El exconseller José Miñones acusa al Gobierno gallego de colaborar con ella «Impotencia e improvisación»
11 de junio de 2024 . Actualizado a las 12:23 p.m.
El exconsejero de Sanidad y actual responsable sanitario del PSdeG, José Menones, ha criticado esta mañana que la Xunta esté ofreciendo a los residentes de cuarto curso trabajar durante sus últimos meses de formación para cubrir algunas vacantes en atención primaria este verano. Según el presidente de Mirkasa, la propuesta del Gobierno gallego es “Irresponsable y perturbador«, dándose cuenta de que incluso «Sería gracioso si no hubiera foros por la ternura.» Qué quiere decir esto «incidente», lo que, para el exjefe de salud, es un nuevo ejemplo de esto “La incapacidad y la improvisación de este gobierno.».
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamentó este lunes que el Ministerio de Sanidad no haya aceptado la petición de Galicia, junto a otras comunidades, de que los alguaciles practiquen estas tareas sin la supervisión de un profesor. Para Menones, la propuesta del jefe del Gobierno gallego iba encaminada a reducir el tiempo de formación de los Mir: “Es algo que nunca esperábamos ver.». “No sólo es negativo para los pacientes, sino también para aquellos que cargan con responsabilidades que no tienen por qué asumir.», expresó la Xunta Show.
Estas son las condiciones del barro voluntario: 2.037 euros al mes y opción de contrato fijo
E. Álvarez
Entonces les pidió que pararan. “Encubriendo errores con más irresponsabilidad» Continúa suponiendo “Una vez“Especializaciones en asuntos de salud, aumentar el presupuesto del ministerio y otorgar al príncipe un mayor salario, hasta llegar”Más honorarios medios pagados en el resto de España». Menones señaló que los Mers son individuos en formación, y que “Nadie puede imaginar que los estudiantes continuarán practicando o trabajando exactamente en aquello para lo que se están entrenando y que además serán supervisados adecuadamente.».
Según las instrucciones enviadas a la administración, los residentes que acepten cubrir la ausencia de médicos de familia y pediatras en los centros sanitarios recibirán una compensación económica de 2.037 euros mensuales -o la parte proporcional- si acuden a una consulta periódica en un centro sanitario . 216,92 euros por una ampliación de jornada de cuatro horas, y en el caso de guardia, se les pagará 41,93 euros más que por un período de siete horas; 101,83 si la guardia es de 17 horas y 143,76 si la guardia es de 24 horas.