Un aula de la Universidad de Da Coroa, en una foto de archivo. César Kian

Los socialistas afirman que el profesorado de las tres instituciones de educación superior gallegas está entre los más antiguos de España.

19 de abril de 2024 . Actualizado a las 12:47 p.m.

Portavoz parlamentaria de Universidades del PSdeG, Julio AbaldeRepresentante del Congreso y miembro del Comité Científico, Obdulia TaboadillaEl viernes propuse a la administración gallega proporcionar la financiación necesaria para Renovación del personal docente de la universidad Galicia, que se encuentra entre las más antiguas del estado, representantes del PSdeG-PSOE presentaron un conjunto de iniciativas para renovar el profesorado de las tres instituciones dedicadas a la educación superior. Ambos representantes también han invitado a la Xuntaía a sumarse al programa de gobierno que incluye Talento docente e investigador A las universidades españolas, que tiene como objetivo renovar y renovar la plantilla mediante el nombramiento de profesores y ayudantes.

El programa de gobierno requiere la participación de cada comunidad para cubrir las plazas restantes de profesores asistentes de doctorado que necesitan sus universidades públicas. Taboadilla señaló que el Ejecutivo central aporta el 80% de los fondos mientras que las comunidades aportan el 20% restante, por lo que las comunidades autónomas pidieron Gobernado por electrodo de PP Demostrar su compromiso financiero con este proyecto.

Por su parte, Abalde, diputado al Parlamento gallego y exrector de la Universidad de Corowa (UDC), explicó que el Partido Socialdemócrata espera abordar este tema en el pleno de la Cámara Independiente mediante una moción ilegal, cuestionando y Abalde ha insistido en la necesidad de reforzar la plantilla para cumplir con Ley orgánica del sistema universitario (LOSU) al que todas las universidades deben adaptarse. Destacó que la renovación de personal en los centros académicos es competencia exclusiva de la Xunta.

La semana pasada, el Gobierno gallego anunció su intención de cumplir con la normativa estatal para dotar a las tres universidades públicas gallegas de entre 130 y 150 profesores, la mayoría ayudantes de doctorado, y comenzar a ejercer a partir del próximo curso académico, 2024-2025. Román RodríguezSe dio cuenta de que la regla sigue una línea te invito y pagas Porque aunque se espera que el ejecutivo central corra con la mayor parte de los costes de esta fusión, lamenta que no hay orzamento En el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades