El Portavoz del Parlamento socialista critica la política del Gobierno gallego en materia de educación, sanidad, vivienda y dependencia
20 de febrero de 2023 . Actualizado a las 13:58
Un día antes del inicio de la sesión plenaria de esta semana en el Parlamento, que volverá aFoco en el estado de salud gallegoun portavoz del PSdeG en la sala, Luis Álvarezdenunció en una supuesta rueda de prensa «Estrategia de colapso del orden público» Organizado por la Xunta para «Deja la trama no que poida en privado Se construye”. Según el diputado, esta política afecta a temas como la educación, la sanidad, la vivienda y la dependencia. Así, Álvarez critica que en los últimos catorce años se haya producido en Galicia «a Degradación y privatización continuas Dos servicios públicos básicos que vertebran el estado del bienestar ».
El ponente repasó las carencias de algunos sectores y señaló que en la educación pública hay «menos profesores» que hace una década mientras que la Xunta promueve la educación coordinada y «esconde» datos durante dos años. Ante ello, destacó que el Consejo de Ministros acordará el próximo martes «Más viejo La histórica oferta de «becas. En materia de salud, responsabilizó al Gobierno de Alfonso Rueda por su detención» «reuniones que no se concretan en nada» y espera «Las listas de Agarda son insoportables». Y por eso criticó El tema insultante de la Xunta» en «Presunto fracaso de Mir » cuando esta sesióndeixou cen prazas sen cover e mentres o Gobierno Socialista leva fue nombrado como los cinco mejores convocatorias consecutivas de la historia».
En cuanto a la dependencia, denunció el «déficit histórico» de la vivienda, y destacó que aunque entre 2009 y 2020 se crearon 1.250 plazas públicas, hay 5.552 plazas privadas. «la diferencia es claraExposición.
En el ámbito de la vivienda, reiteró que el ejecutivo gallego había dejado sin ejecutar más de 400 millones en una década se podrían haber construido 4.000 viviendas de protección oficial. Para contrarrestar todo esto, un portavoz del PSdeG confirmó que «La defensa de dos servicios públicos será uno de los dos elementos esenciales de la actividad parlamentaria» de su fiesta
El BNG ultima su modelo de atención primaria con el que lidera la oposición a la Xunta
manuel varela
La política gallega El 12 de febrero está marcado en rojo en el calendario. Tanto el Gobierno de Galicia, consciente de que ocultar el fantasma aumenta su tamaño, como la oposición. Durante semanas, los dirigentes y diputados del BNG y PSdeG insistieron en la gran movilización que estaba a punto de despertar La manifestación convocada por SOS Sanidade Publica, demostrando malestar social con el estado del sistema de salud pública de Galicia, especialmente el colapso de la atención primaria. El recorrido hasta entonces fue un semipleno uno a uno sobre salud, con varias preguntas al ministro del ramo, Julio García Comisana, y una sesión de observación donde los dos voceros opositores le hicieron la misma pregunta al presidente Alfonso Rueda. Lo mismo ocurrirá en la sesión del miércoles después «La mayor movilización de los últimos veinte años en Galicia»En palabras de la patriota Anna Bunton.
Sigue leyendo