El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, reclama la reunin inmediata delConsejo de Poltica Fiscal y Financiera para debatir lareestructuracin de deuda a las comunidades
20 nov 2023 . Actualizado a las 14:43 h.
Para el portavoz socialista, Luis lvarez, pan e circo para comprar votos.Segn la lder del BNG, Ana Pontn,unos presupuestos trufados de electoralismo.Las enmiendas a la totalidad de las cuentas autonmicas de ambos grupos, sin embargo, fueron rechazadas esta maana por la mayora absoluta del PP en el Parlamento. Los Orzamentos seguirn as su tramitacin, conlos das 19 y 20 de diciembre marcados en rojo en el calendario para la celebracin del pleno definitivo para su votacin, aprobacin y posterior entrada en vigor el 1 de enero del 2024.
Habl primero el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, que volvi a desglosar las claves del proyecto presupuestario y a definir al mismo de histrico. La novedad en su intervencin estuvo en la reclamacin al Gobierno de convocar de forma inmediata el Consejo de Poltica Fiscal y Financiera, bloqueado desde hace ao y medio ante la sucesin de elecciones. El titular de Facenda defendique la comunidadpresenta unas cuentas saneadas y unas finanzas slidase solventes, por lo que rechaz la condonacin de la deuda que se ha negociado de forma bilateral para Catalua, y que seraanloga para Galicia, segn el pacto entre PSOE y BNG, y que el presidente Pedro Snchez extendi atodas las autonomas.
O endebedamento estivo controlado en todo momento, advirti, frente a otras comunidades como Catalua que lo aumentaron sen control. Corgos, en lnea con lo que ya expresaron tanto l como el presidente Alfonso Rueda en anteriores ocasiones, negaron un traxe a medida para cada un, argumentando as la reunin delCPFF para adecuar las medidas a tomar entre todas las comunidades.
Pontn ve al PPdesesperado por mantenerse no poder
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontn, defendi la enmienda de su formacinante unos presupuestos que, consider, evidencian la desesperacin de los populares por manterse no poder. Levan dous meses repartindo cheques como se puidesen comprar o voto deste pas, reproch la lder nacionalista, quienrechaz las cuentas por estartrufadas de electoralismo.
Pontn tambin calific los presupuestos como los ltimos del presidente Alfonso Rueda antes do cambio galego liderar el BNG, avanz. A xente o que quere non que Rueda gaste cheques para mercar unhas deportivas ou facer un cruceiro polo Mediterrneo, expuso tras el ltimo anuncio del titular de la Xunta, sino que los gallegos ansan, aadi, es chegara fin de mesy contar con unasanidade pblica, educacin pblica e un salario de calidadee estable. As, la portavoz nacional del Bloque consider que el proyecto que tramita la Cmara no sirve para axudar a quen mis o precisa nunha crise de prezos.
Estes orzamentos cntannos que estamos ante un Gobernodo PP que non practica unha fiscalidade xusta, senn que perdoa impostos aos ricos, sigui Pontn, antes de censurar el espolio aos recursos naturais de Galicia y la ausencia que observa en poltica de vivienda y de I+D+i.
Luis lvarez denuncia regalas electorais en las cuentas
Desde el PSdeG, el portavoz Luis lvarez pidi la devolucin de los Orzamentos por fracasarno fortalecemento dos servizos pblicosy renunciar a empregar os fondos estatais para liderar o cambio produtivo e a aposta polo emprego de calidade. El diputado tambin tach de electoralistas estas cuentas, en las que observa una versin moderna de pane circo destinada a ganar votos en las prximas elecciones autonmicas, ya que las considera solo una coleccin de estmulos ao votante y lleno de regalas electorais.
Critic as un conjunto de medidas sen precedentes, incoherentes coas necesidades da xente, ocorrencias de gabinete e que producen pasmo. Cit as los bonos para material deportivo, para turismo en el Camino de Santiago o los descuentos en para cruceros por el Mediterrneo, que ve fra de lugarante el porcentaxe insoportable de poblacin en riesgo de pobreza o exclusin social.
El portavoz parlamentario del PP,AlbertoPazosCouago, intervino como grupo no enmendante, mostrndose orgulloso por unas cuentas tramitadas en tiempoe forma y avaladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).Valor que el proyecto presupuestario est orientado a mantera Galicia como illa de estabilidade en medio da inestabilidade que asola a Espaa.