Una carta colocada por el padre de Samuel Louise en el lugar donde murió su hijo, apenas un día después del crimen. Alberto Mahía

La Cámara Gallega insta a reforzar la lucha contra la homofobia en una declaración institucional acordada por todos los partidos

23 de octubre de 2024 . Actualizado a las 8:23 p.m.

El Parlamento gallego aprobó este miércoles por unanimidad una declaración institucional, a propuesta del PSdeG, en la que condena “Brutal agresión homofóbica» Que causó la muerte Samuel Luisa En julio de 2021 en La Coruña, un crimen ««Esto conmocionó a toda la comunidad».. Este texto, que fue leído al finalizar la sesión de seguimiento por el Presidente de la Cámara, Miguel SantalesMientras se celebraba una nueva sesión de juicio, destacó que el crimen demostró la persistencia de la violencia y la homofobia en España. Los grupos parlamentarios alertan de que estos ataques, especialmente relacionados con la orientación sexual y la identidad de género, “no tienen mala suerteLos crímenes de odio “han experimentado un aumento alarmante en los últimos años”.

El anuncio indica en su exposición de motivos: “«Respuesta social inmediata» Con manifestaciones por toda España para exigir «Xustiza a Samuel», y que estas medidas reflejen lo que demandan los ciudadanos Políticas más fuertes para proteger los derechos de la comunidad LGBTBI Garantizar una convivencia libre de odio. Además, el juicio por asesinato de Samuel Lowes se considera un “momento importante” para reafirmar el compromiso de las instituciones de combatir la discriminación y la violencia por motivos de género o sexualidad.




Anatomía de una manada contra Samuel Lowes

Alberto Mahía



El texto muestra su apoyo a los familiares y amigos de Samuel, e insta a las administraciones públicas a “«Intensificando medidas para eliminar la homofobia»Apostando por campañas de sensibilización y políticas educativas que promuevan el respeto a la diversidad desde temprana edad. Además, exige una Mayor apoyo a las víctimas de estos crímenes Refuerza la necesidad de políticas públicas que ayuden a prevenir la violencia anti-LGBT y promover una cultura inclusiva y respetuosa.

La Cámara Independiente renueva su afirmación”«Soy más asertivo» Cualquier forma de violencia y discriminación motivada por la orientación sexual o identidad de género. “«La violencia y la homofobia no tienen cabida en una sociedad que aspira a la igualdad y la coexistencia pacífica».«, concluye el documento, destacando la importancia de construir un sistema «integral, Diverso y libre de odio.