Inicio de la Junta de Portavoces, con el presidente del Parlamento, Miguel Santalices. Lavandeira jr | EFE

La conselleira de Promocin de Emprego e Igualdade, Elena Rivo, se estrenar en el pleno ordinario

14 nov 2023 . Actualizado a las 15:38 h.

El Parlamento de Galiciaacoger la prxima semana una intensa agenda legislativa con lacelebracin de dos plenos: uno extraordinario, el lunes,con el debate de las enmiendas a la totalidad de los Orzamentos; seguido el martes y el mircoles por uno ordinario que pondr su atencin en la lucha contra la violencia machista, coincidiendo con la conmemoracin del da para la eliminacin de la violencia contra las mujeres, que tendr lugar el sbado 25.En el pleno ordinario comparecer por primera vez la conselleira de Promocin de Emprego e Igualdade, Elena Rivo, para hacer balance de las medidas de la Xunta en esta materia.

La oposicin podr defender el lunes sus enmiendas a la totalidad tanto a las cuentas del Gobierno gallego para el 2024 como a la ley de medidas fiscales, conocida como ley de acompaamiento. Ser un paso ms en la tramitacin de los Presupostos, quetienen todava un mes por delante hasta su debate, votacin y posterior aprobacin en el pleno previsto para los das 19 y 20 de diciembre.





El inicio de la tramitacin de los Orzamentos marca la cuenta atrs para las elecciones gallegas




Manuel Varela



El pleno ordinario del martes y mircolesincluir el debate final para la aprobacin de la ley para la igualdad efectiva de hombres y mujeres en Galicia, ante la que la oposicin se ha abstenido en su debate en comisin; y el debate inicial de la ley de calidad alimentaria de Galicia, que crear un certificado de sostenibilidad para la produccin gallega.El portavoz del PPdeG, Alberto Pazos, recrimin en rueda de prensa que la oposicin no haya apoyado en comisin la ley de igualdad, pese a que se han aceptado 63 de sus enmiendas y sea esta una normativa pioneira que sita a Galicia vangarda de la lucha de la discriminacin contra las mujeres.

En la sesin de control con la que se retoma la sesin a primera hora del mircoles con preguntas al presidente de la Xunta, el portavoz socialista, Lus lvarez, le cuestionar sobre las acciones del Gobierno gallego en los ltimos aos para avanzar hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. La lder del BNG, Ana Pontn,focalizar su intervencin en la deuda de la Xunta, que, como indic en rueda de prensa el viceportavoz nacionalista, Luis Bar, representa el 10% del presupuesto del Gobierno gallego al ascender a 1.500 millones. La pregunta de la portavoz nacional del Bloque se enmarca en el acuerdo logrado por su partido con el PSOE para la investidura de Pedro Snchez que incluye una condonacin de deuda para la comunidad anloga a la de Catalua.

Adems, los nacionalistas tambin plantearn el debate sobre la violencia machista a travs de una proposicin no de ley en la que reclamarn, entre otras medidas, la elaboracin de una encuesta bianual para tener una imaxe real de la situacin en Galicia e incrementar el presupuesto para la lucha contra este problema social. El PSdeG lleva otraproposicin no de leypara apelar a la Xunta a actuar frente a los datos escalofriantes sobre el incremento de la violencia sexual, especialmente entre los jvenes.

Otras iniciativas socialistas instan a la Xunta a realizar mejoras en el transporte escolar e incrementar los recursos para la atencin de la salud mental, segn explic la viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Begoa Rodrguez Rumbo. El BNG interpelar al Gobierno gallego sobre la sociedad mixta creada al amparo de la futura ley de beneficios sociales y econmicos de los proyectos que utilizan recursos naturales, una normativa que le parece una autntica barra libre para a depredacin del territorio, denunci Luis Bar.

Los populares harn uso de su mayora absoluta en la Cmara para que el Parlamento apruebe su proposicin no de ley sobreel rechazo a laamnista pactada por el PSOE con Junts para los independentistas encausados judicialmente por su participacin en el procs.