un momento decisivo
Por su parte, el Consejero de Medio Rural y Cohesión Regional del Principado de Asturias, Alejandro Calvo, indicó que el presente es un momento crucial porque existe una gran oportunidad para comparar el corredor atlántico con el mediterráneo en términos de inversión, tras la El grupo de presión empresarial del Levante pide dejar de invertir en el Atlántico. El responsable asturiano destacó que la importancia del corredor atlántico va más allá de Galicia, Asturias, Castilla y León. Afecta la cohesión territorial de todo el paísDijo, al tiempo que defendió que la propuesta conjunta tiene un cronograma razonable para desarrollar algunos procedimientos e infraestructuras.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, ha destacado que es fundamental que las tres comunidades se unan para exigir al Gobierno inversiones en infraestructuras, concretamente en ferrocarriles. Queremos una hoja de ruta de inversiones y acciones, dijo González Corral. La ministra volvió a pedir el nombramiento de un comisario para el corredor Atlántico, una figura clave para coordinar actuaciones y que ya contaba con el eje Mediterráneo. También pidió un plan maestro que sirva como hoja de ruta Programar inversiones apoyadas por el Programa de Financiamiento de Redes Europeas en Europa. El objetivo es unir el sendero Len-Monforte-Ourense-A Corua con rejillas comunitarias, con un diseño del siglo XIX en gran parte del recorrido.
Noroeste impulsa frente común para demandar infraestructura
C. s.
Impulsando la acción conjunta de las comunidades del Noroeste Peninsular Intentar reforzar las infraestructuras del corredor atlántico. Este es el principal objetivo de la reunión a distancia que la consejera de Infraestructuras de Galicia, Ethel Vázquez, mantuvo ayer con la consejera de Movilidad de Castilla y León, Mara González Corral, y con el consejero de Medio Rural y Cohesión Regional de Asturias, Alejandro Atrevido. . Esta reunión llega solo un día después de los encuentros de Eo., el magno acto en el que los presidentes de Galicia, Alfonso Rueda, y de Asturias, Adrien Barban, concluyen los acuerdos por los que ambas comunidades reclaman la simplificación de las infraestructuras del paso atlántico. Acelerar la llegada de inversiones al Noroeste ante los agravios existentes respecto a las comunidades mediterráneas es el reto que reunió este lunes a los dos presidentes y que refrendaron ayer sus asesores en la reunión que mantuvieron con el representante de Castilla y León.
Sigue leyendo