Basura en la calle durante la huelga de marzo de 2022. renunciar a ello

Según los afectados, el principal implicado en el complot ganó autoridad para contratar, y la empresa pudo reducir el aumento salarial de los empleados.

23 de marzo de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.

Trabajadores afectados por el caso STL aseguran que la huelga que llenó A Coruña de toneladas de basura hace un año y obligó al Ayuntamiento a movilizar a Tragsa para sacarla de las calles, fue obligada por el sindicato a Obtener un aumento de salario Es beneficioso para los empleados acordados con el franquiciador limpiar las calles en 2021. A cambio del ahorro brindado a la empresa, el líder del grupo amplió la capacidad de contratación de una de las empresas en el lote de terreno y colocó personas afines en el liderazgo de la cadena de suministro, según las mismas fuentes. La FCC, que está asociada a Ingeser Atlántica en la empresa mixta que otorgó el servicio, no respondió a las solicitudes de información de este diario.

18:30 horas del 6 de mayo de 2021, Miguel Ángel Sánchez y Ximina Romero, HOY Investigar casos de fraude, lavado de dinero y corrupción, estamparon su firma en un acuerdo que brindaba a los empleados una actualización anual masiva vinculada al IPC. Siete meses después, sin que algunos trabajadores pudieran explicar por qué, el acuerdo quedó en letra muerta. Abarcaba un período de cuatro años y habría subido los salarios un 6,5% en 2022 y otro 6% en 2023. Pero el acuerdo nunca se concretó, a pesar de haberse firmado en la sede del organismo oficial de arbitraje laboral, la AGA. Nadie reportó su violación. Fue reemplazado diez meses después por un documento Naranja disminuyó al 4% por dos años, y 3% por los próximos tres años, sin vinculación con la inflación. «Mi STL se vende medio año como un gran logro, sin embargo Perdemos moitos, moitos cartos»Le dice a un grupo de trabajadores que deciden hablar con LaVoz.




STL en A Coruña Presenciado por un trabajador: «Es mafia, ‘El Padrino’ se queda corto a nuestro lado»

El sonido



Tours encapuchados

entre ambos acuerdos mediados huelga llevar la ciudad al límite, Incluida una emergencia sanitaria emitida por la alcaldesa, Inés Rey, para hacer frente a un conflicto que ha visto camiones ardiendo y grupos de encapuchados deambulando por las calles. En dos franquicias municipales donde se han producido las huelgas, Limpieza Viaria (en manos de FCC e Ingeser Atlántica, por 14,4 millones de euros anuales) y Recaudación (PreZero, por 14,3 millones), la comisión está liderada por el Sindicato de Trabajadores de la Limpieza , y el STL, dirigido por Miguel Ángel Sánchez. “El daño se hizo en PreZero, pero en UTE a limpiar [donde supuestamente operó la trama que investiga la jueza] Lo protegieron y curiosamente no quedó ni un rasguño”, advierte uno de los trabajadores.


En enero de 2022, el servicio de recogida se declaró en huelga. “Les llamamos para preguntar qué pasaba, porque éramos compañeros desde hacía muchos años. [hasta el 2020 fueron una sola concesionaria, de Ferrovial] y no nos dijeron nada El Tribunal Especial para el Líbano les ordenó detener Para solidarizarse con nosotros porque nuestra empresa se ha retirado del acuerdo de 2021. Nadie nos ha dicho nada. El comité nos dijo unos días después en una reunión que nos pedían que lleváramos a las víctimas de la presión sobre ellos. Alguien preguntó por qué no informaban que no se implementaba el acuerdo de OGP y respondieron que lo harían de ser necesario. «Nunca lo hicieron», dicen.

Los trabajadores que recoge La Voz así lo confirman El golpe fue «falso» De acuerdo con miguel [Sánchez]». Las pérdidas que el STL pagó a los trabajadores para cubrir comenzaron en esos días con individuos de Inusvalia, entidad que la Policía Nacional considera uno de los brazos de la conspiración del STL. “Hasta entonces tenía tres o cuatro personas en la empresa conjunta. Hoy son más de 30. Aquí empezó todo”, escriben.


Con PreZero Trucks en llamas, FCC se abre archivos a 70-80 trabajadores. Afirman un bajo rendimiento. Unos días después, llamaron para reunirse en el turno de noche. El presidente del comité aparece con un grupo de hombres enmascarados que nunca hablan. Les dijo a sus compañeros que trabajan demasiado, que son cascarones, que tienen que asumir pérdidas, y si no, la gente de PreZero (las Máscaras), que los representa, los perseguirá. sus carros”, cuenta uno de los trabajadores.




Siete claves para entender la trama del servicio de limpieza en A Coruña

El sonido



Extorsión y sabotaje

Para las personas que trabajan en el turno de noche, comuníquese con el jefe de servicios de la FCC -comunicación- Cuando fue allí, les dijo que estacionaran sus autos dentro del recinto y organizó a algunos en equipos de dos para que nadie se quedara solo. A pesar de que pasé por allí, La empresa no ha investigado nada..


Dos días después, un trabajador del turno de noche encontró su automóvil, estacionado frente a su casa, con Cuatro ruedas rotas. En este caso, con 80 personas en el expediente, votaron o novo acordo. Certificado en todos los centros excepto en el turno de noche. Por fe Miguel votó a mano alzada y ganó o no. El compañero que pinchó las ruedas debajo del STL, y los demás detrás de ellos de la curva y había gente goteando. Ata que o 2 de maio disparan un [un trabajador indefinido con poca antigüedad]».

El acuerdo «deja sin rastro», como dice el documento, todos los expedientes disciplinarios. Dos miembros del comité «Los que forzaron los collares son pixas», Ascendido a capataz. «Inusvalia se fusiona con UTE y empieza a reprimir a las personas que no son del STL». Desde el proceso que permitió el desmantelamiento de la red, el 22 de febrero, dos trabajadores afiliados a sindicatos minoritarios han sido degradados y el martes pasado la FCC abrió otro expediente por no reportar un accidente automovilístico. “La empresa busca quedarse solo con el modelo STL. Tarde o temprano, los afiliados a otros gremios serán castigados y despedidos”, concluyó un hombre.





Un sindicato de limpieza investigado en A Coruña entrega a los trabajadores temporales un papel para que lo firmen en un intento de justificar que las mordidas fueron voluntarias.

El sonido

Nuevo movimiento en la trama. El Tribunal Especial para el LíbanoEl Sindicato de limpiadores Fue investigado por un juez de A Coruña por organizar una red en la que presuntamente cuatro personas se confabularon para cobrar sobornos a trabajadores en paro a cambio de trabajos temporales en la empresa a la que se prestaba un servicio de limpieza viaria, contratado por 14,4 millones de euros al año por el gobierno local

El Secretario General del Tribunal Especial para el Líbano y presunto líder del grupo de la conspiración es Miguel Ángel Sánchez Fuentes, conductor de un camión de basura de PreZero, fue ascendido a Inspector Jefe y actualmente se encuentra pro bono por cargos de presunto fraude, lavado de dinero y corrupción comercial, con la obligación de comparecer cada 15 días en un tribunal de instrucción. El pasado lunes, en una reunión en A Coruña ante más de 70 trabajadores eventuales, Sánchez les advirtió que «si faltan, no nos renovarán los contratos y nos despedirán». Les dio a firmar un documento en el que decía que “las mordidas eran aportes a ETT que hicimos conscientemente y por voluntad propia”, reveló un trabajador que asistió a la reunión. «Pasaron lista para saber quiénes éramos, repartieron copias con bolígrafos a todos y el que quiso firmar, lo entregó y se fue. “Grabaron todo con diferentes celulares”, dijo este testigo.



Sigue leyendo