José Luis Abet, a su salida, este lunes, de los Juzgados de Primera Instancia del Condado de Pontevedra. Ramón Leroux

Todas las partes respaldaron el informe forense, que advierte daños psicológicos

06 de marzo de 2023 . Actualizado a las 21:13

El juez de instrucción que preside el Tribunal Popular del Jurado que juzgará el triple crimen de Valga pidió el pasado viernes, último día hábil antes del inicio del juicio y meses después de su anuncio, el informe forense del Instituto de Medicina Legal de Galicia. Se preguntaba si la celebración de la audiencia pública podría causar este El daño psicológico a mi hijo es el único culpableJosé Luis Abet y su exesposa, Sandra Boquete (39 años), fueron asesinados el 16 de septiembre de 2019, junto con su hermana Alba (27 años) y su madre, María Elena Gambardo (58 años). Los dos niños, de 4 y 7 años en ese momento, presenciaron el asesinato de su madre a manos de su padre, y hoy todavía intentan pasar página. La respuesta de Imilja concluyó que publicar cada punto de vista conllevaría un alto riesgo de volver a victimizarlos. [para los nios] No están encerrados detrás de puertas cerradas.

La fase preliminar del juicio comenzó este lunes a las 10.00 horas en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra. Los partidos, cuando ocuparon sus asientos, encontraron una copia del informe de Imelga en sus mesas. El juez dio a conocer el contenido y solicitó inicialmente su dictamen al Ministerio Público. El representante del Ministerio Público apoyó el dictamen jurídico, así como los abogados de la Fiscalía Pública, Popular y Especial. El jurado popular, que ya se había formado tres horas después, también se unió a La decisión de celebrar sesiones a puerta cerrada. El secretario del juzgado, poco antes de las tres de la tarde, dio lectura a la resolución que formalizó el juzgado: El artículo 26 de la Ley de Víctimas establece que en el caso de víctimas menores de edad se tomarán medidas para evitar o limitar la posibilidad de que el procedimiento judicial podría convertirse en fuente de nuevos perjuicios.

El argumento se basa principalmente en el hecho de que al equilibrar los derechos, esto se considera Que los menores prevalezcan sobre los demás, incluso en lo que respecta al derecho a la información, aunque es una situación que ha generado mucha zozobra social. mejor atencion [de salvaguardar a los menores] Debe ser protegido contra cualquier otro derecho a pesar del indiscutible interés público en este caso, concluyó el secretario judicial, quien agregó que todos los días del juicio serían documentados en una grabación de video y que la lectura del veredicto del jurado popular se conocería en una audiencia pública. Manuel Martín, abogado de la acusación especial presentada por la familia de las víctimas, a su salida del juzgado de Pontevedra consideró que lo mejor era que se celebrara a puerta cerrada para preservar la integridad psíquica y moral de los niños.


El juicio programado de cuatro días estaba previsto para el martes sin que siquiera comenzara la audiencia. Solo se cumplieron las expectativas de conformación del Jurado Popularque se llevó a cabo en un ambiente tranquilo y a puertas cerradas.

El único acusado no declaró

Las partes no pudieron desmentir los casos anteriores, y José Luis Apet, el único acusado, pasó la mayor parte de la mañana esperando en una sala anexa al juicio. Tampoco declaró, como era de esperar, como afirmaron los once testigos. Este martes, a partir de las 10 horas, está previsto que se reanude la actividad suspendida el lunes, además de la actividad prevista para hoy. Así lo anunció el juez presidente Este martes habrá doble sesiónPor la mañana y por la tarde para recuperar el tiempo perdido.


en total son 26 testigos Entre los vecinos del pueblo de Carracido (Valga) que presenciaron o escucharon el crimen, los familiares de Abit antes de los asesinatos, los trabajadores que intervinieron esa mañana en el operativo de emergencia, o los 17 miembros de la Guardia Civil que integraban el investigación que fortaleció la demanda. En lo que coinciden todos los aludidos es en que testificarán en contra del imputado, sin que nadie aporte información alguna en su favor, y que serán necesarios para la defensa de la pena de prisión permanente revisable que enfrenta Abitt.




El caso Valga: tres asesinatos en 20 minutos

javier romero



Una decisión de última hora a pesar de que el juicio había estado en curso desde el otoño.

Dentro y fuera de la sala del tribunal, el hecho de que el juicio penal de Valga se llevara a cabo a puerta cerrada puso a todas las partes en desventaja. Esto se indicó en otoño, por lo que era difícil entender por qué esperarían al último día hábil, antes de que comenzara, para evaluar que no era un año. La decisión interrumpió el cronograma de deposición de cuatro días, que ya estaba modificado por la gran cantidad de testigos llamados cada día. También supone un cambio para los numerosos medios que cubren uno de los juicios del año en Galicia, que ocuparon toda la mañana la primera planta de los juzgados de Pontevedra sentados en banquillos y en el suelo. Incluso un grupo de alumnos de la UNED que iban a asistir a la sesión por su singularidad perdió la espera de la mañana.


Abet reaparece tras tres años y medio de prisión

La hemeroteca conserva dos fotografías de José Luis Abet. En la primera, tomada el 17 de septiembre de 2019, compareció ante los juzgados de Caldas de Reis un día después de cometer el triple asesinato en Carracido, Valga. El segundo, apenas un año después, apareció en el mismo juzgado mucho más pesado y con el rostro cubierto por una mascarilla para cumplir con el protocolo covid. El tercero fue un lunes, tres años y medio después del triple asesinato, y solo tiene una similitud con sus predecesores: las manos de Abt se muestran atadas en todas las fotografías. Su cuerpo ha cambiado drásticamente desde que se hizo pública su foto.. Estos 42 meses en prisión de alguna manera han cambiado su rostro y su cuerpo, y su cabello nunca se ve igual.

Reapareció en el Palacio de Justicia del Condado de Pontevedra disfrazado, con la cara mirando al frente y vestido con pantalón oscuro, chaqueta beige con forro de lana y camisa azul de cuadros. Estuvo recluido en una sala vigilada desde las nueve y media de la mañana hasta las dos de la tarde, fecha en que fue citado a ingresar a la sala de audiencia. Le han reservado la silla, a la derecha del estrado reservado a los abogados. Al entrar encontró ya constituido el jurado popular que había de juzgarlo, y no dejó de mirarlo. También con los pies en la tierra con la mirada fija por momentos. Se le notificó que no permitía, como estaba previsto, y que lo haría el martes. Llegado el momento, habrá que ver si responde solo a su procurador oa la fiscalía y el resto de las acusaciones.


A primera hora de la tarde volvió al penal de llamas a dormir y volvió el martes a la Audiencia Provincial, que lo juzgará. Será así durante toda la semana, y posiblemente otros días, si el lunes no se cumple el calendario de juicios revisado. Sus hábitos no tienen nada que ver con ellos desde que salieron de prisión, donde viven en unidades de confianza con presos no conflictivos como él. y que Abet, en tres años y medio, no ha presentado problemas a las instituciones penitenciarias; En consecuencia, su expediente no incluye falta disciplinaria. Participa en talleres vocacionales y se comunica con otros presos con los que pasaba la mayor parte del tiempo, en el penal de Mancilla de las Mulas en León.

Este martes, luego de que la Fiscalía y los procuradores hayan presentado sus relatos, les tocará declarar. Abet finalmente hablará en una sala sin públicoy lo que dice, sea cierto o falso, es sólo cuestión de tiempo que acabe siendo conocido.