Foto de la autovía A-6 a su paso por Lugo. alberto lopez

El PP pide a Pedro Sánchez que explique cuál es su acuerdo con Bruselas y pregunta si se privatizarán las carreteras para financiar su conservación.

20 de julio de 2023 . Actualizado a las 05:00 AM.

Caso cerrado, inútil. Así se ha referido la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, a la polémica sobre la posibilidad de cobrar peajes por el uso de las autopistas españolas como parte del compromiso con Europa de crear formulario de pago Para ayudar a mantener estos caminos hay dos carriles en cada dirección. En un desayuno informativo en Barcelona, ​​la ministra admitió que se había planteado esta idea a la Comisión Europea, pero que finalmente el Gobierno la descartó. Cierto, inicialmente consideramos esta opción [la de los peajes]Recalcó, pero vimos que no sirve porque no hay consenso ni condiciones políticas.

Tras la polémica por las palabras del director general de Tráfico en las que desvelaba que en 2024 habrá que pagar tasas por el mantenimiento de las carreteras, la ministra quiso ser muy clara ayer al respecto. Explicó que desde que obtuvo el compromiso con Bruselas, Hay que buscar modelos de financiación por lo que se renegoció el plan enviado a Bruselas. El gobierno está buscando un sistema diferente, pero aún debe decidir cuál, según el jefe de transporte, quien explicó que el modelo actual por el cual los costos de mantenimiento de las carreteras se cargan al presupuesto general del estado no tiene sentido.

Esas explicaciones del ministro No convencen a los responsables del Partido Popular, que obliga al Gobierno socialista a aclarar el contenido de su acuerdo con Bruselas en cuanto al pago por el uso de las autopistas y a revelar el importe de este en relación al bolsillo de los ciudadanos. ¿Cuánto costarán los trayectos, por ejemplo, León-Benavente, Córdoba-Sevilla, Sevilla-Mérida, Albacete-Murcia, Zaragoza-Guadalajara o Villa-Salamanca? pregunta PP.


Ante la afirmación del ministro de que no tiene sentido forzar el mantenimiento de las carreteras en el presupuesto estatal, la demanda popular es que el gobierno aclare cómo se mantendrán a continuación: ¿Van a privatizar las carreteras y qué precios van a cobrar?.

Las palabras de la ministra son para el Partido Popular Nueva confesión oculta Del compromiso adquirido por el Gobierno con Bruselas para que todas las autopistas estén pagadas a partir de 2024 como condición para poder acceder a los fondos europeos del plan de recuperación. El PP asevera que Bruselas no solicitó esta medida al ejecutivo español, sino que fue él quien se la ofreció para recibir ayuda europea.


El PP advierte al Gobierno de que aunque se esfuerce más en ocultarlo que en informar a los ciudadanos, Los españoles tienen derecho a saber a qué se ha comprometido este gobierno En el plan de recuperación, transformación y resiliencia para los próximos años. y el insiste Los españoles deben saber que pagarán peaje en autopistas en 2024que el Gobierno se ha comprometido a ello para Europa aunque intenta ocultarlo hasta después de las elecciones generales porque es una medida impopular que tendrá un gran impacto en el entorno de España, porque pagar por kilómetro supondría un aumento de los costes de los productos que se fabrican fuera de los grandes centros de consumo.

Un mecanismo para aplicar el principio de quien contamina paga

Ayer, el Partido Popular filtró el documento que el Gobierno había enviado a la Comisión Europea en el apartado titulado «Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte». El documento indica que el objetivo de la medida que se incorporará con esta ley es dotar de un marco normativo a la nueva política de movilidad en España. Cabe señalar que la ley emitida considerará al menos establecer un mecanismo de pago por el uso de las carreteras estatales, Para empezar a operar a partir de 2024según el principio de quien contamina paga.


El plan enviado a Bruselas añade que el objetivo de esta medida es absorber los costes externos del transporte por carretera, crear incentivos para lograr una mayor eficiencia en el sector y promover Reducir las emisiones de gases calentamiento global.