El dispositivo que la Xunta acordó con los ayuntamientos, del que ya forman parte 306 de los 313 municipios de Galicia, acabó con 22.223 nidos en todo 2022.

18 de enero de 2023 . Actualizado a las 5:28 p. m.

La Xunta, a través de la empresa pública de Seaga, se retiró el año pasado 22223 Nido de avispas Velutina En el marco del plan acordado con los cabildos. Esta cifra supone un aumento del 24% respecto al año anterior, cuando se neutralizaron 17.857 nidos de esta especie en el territorio gallego. Por tanto, el número global ha crecido, y el análisis de los datos por provincias revela que este crecimiento se ha verificado en tres de ellas, A Coruña, Lugo y Ourense, mientras que en Pontevedra se han retirado menos nidos.

Poniendo las cifras de esta evolución por provincias, en Pontevedra se han retirado en los últimos doce meses, según datos publicados por Segundo vicejefe de la Xunta, 6.899 nidos, frente a los 7.575 retirados en 2021. Por su parte, en A Coruña se pasó de 6.417 retirados en 2021 a 10.352 en 2022; en Lugo, de 2166 a 2918; y en Ourense, de 1699 a 2054.

Director General de Administración Local, natalia prietoAnuncié este balance del plan durante el año que acaba de terminar en una reunión este miércoles en L. Center Atención emergencia 112 Galicia con representantes de Seaga y del call center 012, encuentro en el que participó el Director General de Situaciones de Emergencia, santiago villanuevaDirector de la Agencia de Emergencias de Galicia (Axiga), Marcos Aragó.


En ese foro, renovación para el próximo año de reinado a sega Para llevar a cabo este plan, por el que la Xunta presenta una atención centralizada y coordinada con los ayuntamientos para intentar hacer frente al incremento de la avispa velutina en Galicia. Este plan se puso en marcha en 2020 y desde entonces han apostado por 306 municipios, Eso representa el 98% de los 313 en la comunidad.

De acuerdo con este programa de trabajo puesto en marcha a través de la cooperación entre la Xunta y Federación Gallega de Municipios y Comarcas (Fegamp), desde que se recibe una alerta telefónica del 012, el plazo para que Seaga Services retire o neutralice un nido, según el caso, es de cinco días hábiles. Este tiempo, sin embargo, puede ser mayor en casos de inaccesibilidad o de difícil acceso, o si se requieren medidas complementarias o permisos administrativos o del propietario.


También hay casos en los que se comprueba que los nidos ya no están activos o pertenecen a otras especies que no son velutina, que no se pueden ver directamente o que ya han sido retirados antes de la visita por parte del personal de campo. En estos casos, lo habitual es que los servicios operativos del plan no retiren los nidos.

Otras veces, las notificaciones corresponden a una emergencia o situaciones de especial riesgo por estar en lugares muy concurridos. Luego son derivados a los servicios a través del número 112. El año pasado se atendieron más de 3.000 llamadas destinadas a emergencias.


Como en años anteriores, eso es en 2022 Agosto es el mes con más notificaciones, 7231. El verano es la estación con mayor número de alertas del 012: la mitad de las alertas de todo el año. Precisamente por ello, durante ese período se reforzó la línea telefónica de información e interés ciudadano, para que funcionara todos los días de la semana.

Además, la Xunta siguió poniendo en marcha nuevas formas de contacto con los ciudadanos, de forma que en julio robot de chat Complementario a las llamadas al 012, que permite llamar al servicio 012 las 24 horas del día, durante todo el año. Desde su lanzamiento se han gestionado 4409 notificaciones a través de él.