Las defunciones tambin bajaron el ao pasado en las cuatro provincias; en total hubo 18.600 muertes ms que nacimientos
21 feb 2024 . Actualizado a las 16:38 h.
En Galicia vinieron al mundo el ao pasado menos de 39 bebs al da.En los doce meses del 2023 solo se contabilizaron en la comunidad 14.103 nacimientos. Son 392 menos que el ao anterior. Esto suponeun descenso del 2,7 % y tambin revela que la cada de la natalidad se acelera en Galicia. Y es que en el 2022 esa bajada haba sido del 1,97 %.
Los nacimientos cayeron en las cuatro provincias gallegas, pero de manera especialmente acusada en Pontevedra. All recibieron el ao pasado a 4.951 nios, menos de catorce al da, y casi un 6 % menos que el ao anterior.
En Ourense el descenso fue del 2,5 %, hasta los 1.307 bebs, es decir, menos de cuatro cada jornada. En Lugo la natalidad cay en el 2023 un 1 %. Nacieron 1.717 nios, menos de cinco al da. Y en A Corua fueron 6.128 los nacimientos registrados,lo que supone un descenso del 0,5 % ydar labienvenida a casi 17 nios diarios.
Entre los bebs venidos al mundo en Galicia el ao pasado, fueron mayora los nios. Nacieron 7.193 (el 51 % del total), frente a 6.910 nias (el 49 %).
En cuanto a las edades de las madres, el mayor nmero de alumbramientos se dio en mujeres de entre 35 y 39 aos. Fueron ms de 4.600, un tercio del total.La cifra est bastante igualada conla de las madres de 30 a 34 aos, que trajeron al mundo a casi 4.500 nios en el 2023.
Solo dos de cada diezalumbramientos (el 21 %) los protagonizaron mujeres de menos de 30 aos, mientras que en el 15 % las madres tenan ms de 40 aos. Dentro de este grupo destacan los 22bebs trados al mundo por mujeres de 50 aos o ms.
Todas son cifras publicadas este mircoles por el Instituto Nacional de Estadstica (INE).
18.600muertes ms que nacimientos
Las defunciones tambin bajaron en Galicia el ao pasado.Fueron 32.714, un 6,3 % menos que en el 2022, cuando fueron algo menos de 35.000.
Igual que los nacimientos, cayeron en todas las provincias. En A Corua se registraron 13.342 muertes (un 4,3 % menos); en Lugo, 5.072 (-5,9 %); en Ourense, 4.707 (-5,5 %); y en Pontevedra, 9.593 (9,9 % menos).
As las cosas, el saldo vegetativo de la comunidad, es decir, la diferencia entre nacimientos y muertes, vuelvea ser negativo. En el 2023 hubo en Galicia 18.611 fallecimientos ms que alumbramientos.
Cada de nacimientos en toda Espaa, salvo en Madrid y Extremadura
En el ao 2023, hubo un total de 322.075 nacimientos en Espaa (882 al da). Supone la cifra ms baja desde el comienzo de la serie en 1941, segn datos del INE. Y representa, adems, una cada del 2 %. Eso quiere decir que lanatalidad en Galicia cae ms que en el conjunto del pas. En concreto, siete dcimas ms.
El ao pasado, la bajada de la natalidad fue generalizada en casi todas las comunidades autnomas. Solo en Madrid y Extremadura subieron los nacimientos con respecto al 2022, en un 2,7 y un 0,6 %, respectivamente.
La mayor cada de nacimientos la registr Castilla y La Mancha, con un descenso del 10,5 %, seguida de La Rioja, con un 9,4 %.
Galicia se sita en mitad de la tabla. En ocho comunidades la bajada porcentual de la natalidad fue mayor que en la gallega, y en otras ochoel descenso fue menor o hubo subida.
En cuanto a las defunciones, elao pasadofallecieron en Espaa 435.331 personas, un 5,8 % menos que en el ao anterior. El saldo vegetativo fue de 113.256 muertes ms que nacimientos.