El trmite de la ley que ha dividido a la sociedad espaola con efectos en el voto an desconocidos coincidir con los comicios

19 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La ley de amnista impulsada por el PSOE para lograr el voto de los independentistas a la investidura de Pedro Snchez a cambio del olvido de sus delitos ha dividido a la sociedad espaola con unos efectos electorales an desconocidos. Se reflejarn por primera vez en las elecciones autonmicas gallegas y vascas.

Cundo se celebrarn los comicios gallegos?

La fecha, si la tiene decidida, solo la sabe el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Esta semana solo dijo que sern en el primer semestre del ao. Si mantiene su compromiso de aprobar los presupuestos, no podr convocarlas hasta la segunda mitad de diciembre, lo que situara los comicios hacia el 18 febrero, ya que deben transcurrir al menos 54 das. Otra opcin mencionada en los mentideros de la Xunta es el primer fin de semana de marzo, el mismo en el que Feijoo logr su primera mayora en el 2009. Seran el domingo da 3. Formalmente, Rueda podra no hacerlas hasta verano, ya que en el 2020 se vot el 12 de julio por el covid.

En qu fecha se aprobar la ley de amnista?

La fecha es casi tan difcil de concretar como la de las elecciones. El Gobierno del PSOE y los independentistas quieren que se apruebe cuanto antes. El PP, que tiene mayora absoluta en el Senado, pretende someterla a ms controles, lo que alargar los plazos. El texto debe recibir primero el visto bueno de la mesa del Congreso, lo que requerir un mes de gestiones. Despus llegar a la Cmara Alta, donde el PP ha aprobado un cambio en el reglamento que permitir tramitarla durante dos meses, en lugar de los 20 das que pretenda el Ejecutivo. Adems enero es un mes inhbil para las Cortes, y es posible que las gestiones se solapen con las de los presupuestos. En resumen, si el Tribunal Constitucional no anula el cambio del PP, los trmites de la ley podran seguir hasta Semana Santa.





La ley de amnista que exonera a Puigdemont y a todos sus colaboradores, punto por punto




Gonzalo BAreo



Qu efectos prevn los partidos polticos?

Los grupos de la oposicin creen que el impacto ser menor. El BNG afirma que la ley non vai ter influencia y estima que si el PP trata de imponer ese debate ser unha confesin expresa de que non ten nin un balance positivo que ofrecer nin un proxecto de futuro. A su juicio, los populares sufriran incluso una penalizacin mis grande nas urnas, ya que la ciudadana vai valorar as propostas para sacar adiante o pas e resolver os problemas.

Tambin el PSdeG considera que el impacto ser limitado, ya que la amnista no afecta directamente a Galicia. Ms problemtica es la combinacin de la ley con la condonacin de la deuda y otras medidas que pueden verse como un agravio. Para evitarlo cuenta con el compromiso del propio Snchez, que en septiembre anunci que el Gobierno se iba a volcar en Galicia.

El PP apunta precisamente a esa combinacin de factores. Los ciudadanos, dicen, tern que elixir entre mis Snchez, unha tese que apoia o tripartito PSOE-BNG-Sumar, ou mis para Galicia, algo que parece que s quere o PPdeG.

El precio de la investidura non s a amnista: son miles millns de euros [16.300 solo en condonaciones de deuda] que serviran para investir en proxectos fundamentais no resto de Espaa, includa Galicia. Para ellos, o PSOE, o BNG e Sumar dixeron si a estar condicionados polo independentismo cataln, e non a ter un presidente e un Goberno que tivera como prioridade a Galicia, y creen que los gallegos lo tendrn en cuenta.

Ms all de declaraciones oficiales, cargos de los tres grupos admiten que la amnista, como factor divisivo, pesar. Pero hay matices. En la oposicin temen el manejo de los tiempos que pueda ejercer el PP a travs del Senado. Mientras, los populares temen que si el debate se centra en ese texto se pierdan otros argumentos que pueden favorecerles.