La primera reunión, que aún no tiene fecha, solo servirá a cada lado para validar su posición al respecto.
23 de febrero de 2023 . Actualizado a las 20:06.
El debate del traslado de la autopista AP-9 a Galicia comenzará en la Cámara de Diputados Después de más de 520 días Que los principales partidos del Consejo constituyan el grupo encargado de elaborar un texto con las propuestas de cada partido al respecto. Y el cronograma de la Autoridad de Transporte, el órgano de control de los asuntos que tratan los diputados especialistas en asuntos de infraestructura, resolvió en su reunión de hoy jueves que los integrantes de la referida oferta se reúnan en una fecha que aún no se ha determinado en marzo.
La citada reunión sólo servirá para que cada partido ratifique su posición respecto al traspaso de la carretera a Galicia, petición que ha sido formulada hasta en tres ocasiones por unanimidad por el Parlamento de Galicia, pero que el Congreso ha dejado caducar el el primero, segundo y conduce a un tercer fracaso de la petición Por los escasos márgenes que se dejan para el final de la legislatura y la poca oportunidad de las opiniones que el asunto promueve en la Cámara de Diputados.
La petición de reactivar las reuniones de la comisión que debe debatir el traspaso, grupo que ha estado inactivo desde el momento de su creación el 21 de septiembre de 2021, fue solicitada esta semana por tercera vez por el diputado del PP Celso Delgado. El político ourensano culpó abiertamente al PSOE y a Unidas Podemos-Galicia en Común de la Paralizar e impedir la discusión sobre el traspaso de competencias de AP-9 a la Xunta. Los dos grupos que apoyan al Gobierno de Pedro Sánchez mantienen una clara disparidad de estándares respecto al futuro de la autopista. Los socialistas defienden la continuación de la vía en manos de la administración central, que es la que aporta más de 50 millones de euros a partir de 2021 para bajar los peajes a los conductores de a pie. Podemos apoyar el traspaso a la Xunta, pero como primer paso cancelar la franquicia y hacerla gratuita.
El PP exige que el texto de traslado tenga en cuenta que todos los gastos por concepto de dietas y obras pendientes proceden de las arcas del Estado. BNG solicita el traspaso y declara el fin de la franquicia, y sigue viva hasta 2048.
Las Cortes impiden el traslado de la AP-9 retrasando su debate hacia el final de la legislatura
Carlos Bonzén