Una enfermera en Ourense, en una imagen de archivo MIGUEL VILLAR
Han participado 3.260 profesionales de 69 categorías; la de enfermería ha sido donde más plazas se han concedido
21 nov 2023 . Actualizado a las 14:20 h.
El Sergas ha publicado la resolución definitiva del ciclo de adjudicación del año 2023 del concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas del personal estatuario sanitario y de gestión y servicios. No figura la categoría de médico de familia de atención primaria, cuyo concurso se resolvió en el mes de septiembre.
En este concurso de traslados, el sexto desde finales del año 2017, han participado 3.260 profesionales de 69 categorías de personal estatuario, con un total de 921 destinos adjudicados, cerca del 30 % sobre el total.
Hay 106 plazas de personal licenciado sanitario, 507 de personal diplomado sanitario, 123 de personal sanitario de formación profesional y 185 de personal de gestión y servicios. La categoría con más adjudicaciones es enfermería, con 388 destinos, seguida de personal de servicios generales (88), técnico en cuidados auxiliares de enfermería (80) y grupo auxiliar de la función administrativa (56).
Por áreas sanitarias, la de A Coruña-Cee, Santiago de Compostela-Barbanza y la de Vigo son las que incorporarán el mayor número de profesionales, con un total de 180, 168 y 142, respectivamente. Del total de participantes, 134 profesionales proceden de fuera de Galicia, y de ellos 117 son adjudicatarios de plaza en este concurso de traslados.
El personal que obtenga plaza en este proceso deberá cesar mañana, 22 de noviembre, en la que desempeñe en el Sergas. En el caso de que la plaza desempeñada y la adjudicada sean de la misma área de salud, la toma de posesión del nuevo destino obtenido en el concurso deberá efectuarse en los dos días siguientes al del cese. Serán siete días si las plazas son de distinta área dentro del Sergas, y un mes si corresponde a otro servicio de salud.