Exterior del Estadio de Lugo Alberto López

En toda España, el número de nuevas organizaciones preferentes para 2024 alcanza las 123

04 julio 2024 . Actualizado a las 15:44

Véase Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “Es necesario” crear 421 nuevas unidades judiciales En España para que el sistema judicial sea adecuado y se garantice una protección efectiva de los derechos de los ciudadanos. De ellos, 48 ​​serán órganos colectivos y 373 serán órganos individuales. Así lo indica un informe elaborado por el Departamento de Inspección, que también señala que entre estas unidades básicas, Hay 123 de ellos que son “prioritarios” Con el objetivo de establecerlo este año.

En concreto, en Galicia Se considera prioritario ponerlo en práctica. Un juzgado de primera instancia en el Distrito Judicial de La Coruña y otro en el Distrito Judicial de Lugo.

El informe se ha elaborado teniendo en cuenta la carga de trabajo media para todas las jurisdicciones en 2022 y 2023 de acuerdo con los criterios establecidos por el CGPJ, el nivel medio de decisión y suspensión para cada jurisdicción, y la presencia de solicitudes de mejora y ampliación que se han ya se ha hecho.

Con estos criterios, el Servicio de Inspección considera necesaria la ampliación de la planta en aquellas jurisdicciones donde el indicador se ha superado significativamente (más del 130%), y se tiene en cuenta la prioridad si el nivel de entrada supera el 175% en 2023.

Cataluña es la comunidad en la que se marcan más unidades prioritarias, un total de 35, seguida de Andalucía (incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) con 32. En Madrid se estima que se crearán 16 este año: en la Comunidad Valenciana, 11; en Canarias 10; y en Castilla-La Mancha, 4; En Baleares, otros 4; dos en Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco; y uno en Aragón, Extremadura y Castilla y León.

El informe del que ha tenido conocimiento el CGPJ será remitido a las Salas Estatales de la Audiencia Nacional y a los Tribunales Supremos de Justicia para que formulen las observaciones que estimen oportunas, así como al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones . Con los tribunales porque le corresponde al gobierno impulsar la política de creación de nuevas unidades judiciales y plazas de jueces regionales.