Diego Calvo, vicepresidente primeiro y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes PACO RODRÍGUEZ
Deberá contar con oficinas en todos los concellos de más de 20.000 habitantes y haber cooperado con el Gobierno gallego en gestiones financieras durante los dos últimos años
08 nov 2023 . Actualizado a las 18:09 h.
El Gobierno gallego ha publicado hoy miércoles en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria del proceso de selección de una entidad para distribuir los fondos del nuevo Bono Deporte, una ayuda de 120 euros para los menores de 6 a 16 años que practiquen deporte federado o estén inscritos en el programa Xogade. La previsión de la Xunta es que el plan beneficie a unos 134.000 escolares.
El texto del DOG explica que los beneficiarios solo tendrán acceso a un bono aunque sean titulares de más de una licencia federativa o practiquen más de un deporte.
El bono empezará a funcionar en enero y cubrirá hasta el 80 % de los gastos en material deportivo de los menores. Su uso será similar al de otras ayudas similares de la Xunta, y su importe se irá reduciendo a medida que sea utilizado.
El plan cuenta con un presupuesto total de 16,2 millones de euros. Los establecimientos que quieran adherirse al mismo podrán hacerlo en diciembre, anunció hoy el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo. Aún no se ha concretado durante cuánto tiempo serán válidos.
Tanto las entidades adheridas al programa como los beneficiarios deberán manifestar mediante declaraciones responsables que cumplen con los requisitos, que se concretarán en una nueva orden de la Xunta, para participar en el programa.
La publicación en el Diario Oficial de Galicia dice que la entidad distribuidora de los fondos deberá «tener oficinas comerciales abiertas, cuando menos, en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de las cuatro provincias gallegas» y «haber colaborado en la gestión financiera de la Xunta en los últimos dos años».
La entidad financiera deberá firmar un convenio con la vicepresidencia y actuará en su nombre en todo lo relacionado con las subvenciones. El convenio finalizará en diciembre del 2024, aunque podrá ser prorrogado.
La adjudicación tendrá en cuenta dos criterios: la propuesta técnica presentada por la entidad, que deberá describir en detalle cómo desarrollará su tarea (70 puntos), y la experiencia que tenga en la entrega y distribución de ayudas promovidas mediante programas de la Xunta. Las ofertas serán valoradas en una comisión formada por cuatro funcionarios del área de Deportes.
El convenio prevé que las ayudas se distribuyan «mediante la habilitación de una plataforma tecnológica específica y de las aplicaciones informáticas más adecuadas». Además, la entidad colaboradora será «depositaria de los fondos transferidos» y deberá «entregar y distribuir» el dinero «a los establecimientos comerciales, entidades deportivas y prestatarios de servicios deportivos adheridos al programa» sin ningún coste adicional y con periodicidad semanal.