Estos funcionarios destacan que ahora las propuestas deben enviarse por correo electrónico y negociarse por videollamada
02 de marzo de 2023 . Actualizado a las 4:29 p. m.
Los abogados del Departamento de Justicia que están en huelga desde el 24 de enero lo ven necesario «cambiar ejes» En el Ministerio de Justicia eso no tiene en cuenta los acuerdos alcanzados con el grupo en abril de 2022, que el 70% de los abogados judiciales quedan excluidos de la oferta, mientras que al resto se les ofrece un aumento de poco más de 10 euros al mes de salario de adecuación. Por ello, la Comisión de Derecho y Justicia solicitó un nuevo interlocutor que «sea capaz de negociar y no adelante propuestas reaccionarias y contradictorias, que confunden a la opinión pública y confrontan a los negociantes legales».
El comité de huelga ha manifestado su intención de volver a reunirse lo antes posible con representantes del Ministerio y ya trabaja en una nueva propuesta que permitirá avanzar en la negociación y resolución del conflicto. La propuesta debe enviarse por correo electrónico.Según les dijo el ministerio, se comunicará con ellos a través de videollamada cuando sea necesario negociar. La huelga de abogados judiciales está haciendo mucho daño a la justicia porque los juzgados y tribunales están prácticamente paralizados.
Tras cuatro reuniones fallidas, los abogados acusan al Departamento de Justicia de mala fe y mala fe El deseo de detonar un potencial acuerdo al revelar el contenido de las negociaciones. Se refieren al comunicado en el que el equipo de la ministra Pilar Loeb dio a conocer que los abogados Exigían un aumento de sueldo de 1.100 euros al mes, que el Ministerio considera inaceptable. La Comisión de Ley y Justicia se apresuró a decir que esta cifra fue fabricada y que no recaudaron estos montos.
El abogado gallego Rodrigo Osorio critica la actuación del ministerio: «El mensaje es claro: solo nos importan las tarjetas en LAX. ¿De dónde salió el ministerio, «unos 1.100 euros?»». Osorio recuerda que el inicio del conflicto viene por el incumplimiento de los acuerdos de abril de 2022. Por ello, “El ministerio aceptó las propuestas presentadas por las asociaciones profesionales en LAX. Y así lo comunicó en un comunicado de prensa, este 4 de abril de 2022 y más conciliador: “El Departamento de Justicia promoverá la vinculación de las penas del Tribunal Judicial de Los Ángeles da Carrera.explica este abogado, que añade:Económicamente como nuestras responsabilidades y funciones, nuestra igualdad con los jueces no excluye incompatibilidades y prohibiciones y económicamente ni los cacareados aumentos de sueldo sí. 14%Y Todavía hay un LAX en España que requiere una recarga de 1.100€ al mes Para ahorrar el 85% del sueldo de dos jueces que trabajan en el mismo despacho que ellos».
Apoyo de los secretarios de gobierno
Los abogados en huelga contaron con el apoyo de los secretarios de Gobierno del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia, Ceuta y Melilla. eso es todo Jefes jerárquicos directos de abogados judiciales Se dirigen al Secretario General de Innovación y Calidad de la Justicia, Manuel Olmedo, para manifestar su preocupación por el estado actual del conflicto y “El claro enfrentamiento entre el Ministerio y el Colegio de Abogados a la que también pertenecen.
Notarios y Procuradores de Justicia
José Sánchez Fernández
Lamentan que las últimas reuniones hayan sido inútiles y que esto sea por parte del Ministerio Se decidió suspender las reuniones presencialesLo cual «no ayuda de ninguna manera a encontrar la solución requerida». Los ministros del Gobierno advierten que la prolongación de este conflicto dificulta gravemente el ejercicio de sus competencias y la administración de los tribunales y servicios en su territorio. «Esto implica más frustración para los componentes de este organismo que cada vez se sienten más frustrados ante los futuros cambios organizativos», dicen los ministros del Gobierno.
manifestación en madrid
Abogados volverán a manifestarse El próximo jueves en Madrid Como una «medida de presión» sobre el Ministerio de Justicia para iniciar un «diálogo sincero y de buena fe». El comité de huelga informó este jueves al resto de sus compañeros durante una reunión en los juzgados madrileños en la Plaza de Castilla, donde un centenar de abogados se reunieron con togas y pancartas para anunciar su compromiso con la huelga en busca de sus salarios. mejoras
negociación ‘atascada’ Tras la fallida cuarta reunión con Justicia el martes, que supuso un cambio en la estrategia del ministerio: en lugar de continuar el diálogo cara a cara, Las dos partes intercambian ahora sus propuestas y contrapropuestas por correo electrónico..
“El diálogo por correo electrónico será difícil de concretar”, dijo Juan Ávila, abogado de la Corte Suprema de Justicia y miembro del comité de huelga y de la Unión Progresista de Abogados del Departamento de Justicia (UPSJ), una de las tres asociaciones que convocaron la huelga. . volvió a preguntar Es la ministra, Pilar Loeb, o «alguna otra persona con poderes o influencia por parte del gobierno». Quien está sentado en la mesa de negociación «para desbloquear la situación. Con los interlocutores actuales es muy difícil llegar a un acuerdo», dijo en referencia a la segunda y tercera figura del ministerio: el secretario de Estado de Justicia, Tonzo Rodríguez , y el secretario general de Innovación y Calidad, Manuel Olmedo. Según ha explicado a Efe, el diálogo con la justicia ha dado sus frutos en lo que respecta a los grupos de población, de forma que los funcionarios de los municipios ven incrementados sus sueldos e igualados con los de sus compañeros de grandes ciudades.
Varados a condición de pago anticipado del salario de los jueces
peroY Atascado en la llamada cláusula de pago anticipadoY La demanda principal de los abogados, que permitiría relacionar su salario con el de jueces y fiscales Nunca cobres menos del 85% respecto a otros operadores legales.
Los jueces también piden salarios más altos
Precisamente esta semana, los colegios de jueces y fiscales reclamaron también al departamento que dirige Llop l– Una convocatoria «urgente y sin dilación» a una reunión para negociar un aumento de sueldo. Ávila les había pedido que les acompañaran en sus demandas, pues no solo mejoras en materia salarial, sino también en el desempeño general del Departamento de Justicia.
Ya ha provocado la huelga de los ex secretarios judiciales Suspensión de más de 232.000 juicios y audienciasHay 344.000 juicios pendientes de distribución y más de 832 millones de euros en cuentas judiciales no gestionadas, según datos de los organizadores del encuentro.
Los abogados quieren pagar 1.100 euros adicionales al mes para poner fin a la huelga, según el Ministerio de Justicia
José Manuel Ban
Abogados del Departamento de Justicia (LAJ) Exigen un aumento de sueldo de unos 1.100 euros al mes, lo que supone un incremento de los salarios de unos 14 mil euros anuales. explicó el secretario general de Innovación y Calidad de la Justicia Pública, Manuel Olmedo, horas después de su reunión de este martes con los letrados judiciales donde se encuentra Cuarto intento de negociar el fin de la huelga Iniciado por LAJ el 24 de enero.
Sigue leyendo