cambiar el titular de luz en tu nueva casa

Cambiar el titular de luz es un procedimiento que varía dependiendo de la compañía de luz. Sin embargo, para todas es necesario ser solvente y darse de alta previamente. Este y otros datos sobre cómo hacer el cambio del titular de luz en tu nueva casa será lo que analizaremos en este artículo.

Requisitos para cambiar el titular de luz

En cualquiera de las compañías de luz, para cambiar el titular de luz será necesario tener una serie de documentos o requisitos básicos. Si bien algunos de estos varían dependiendo de las políticas de las empresas, hay algunos que son comunes:

· Datos personales y de contacto del titular anterior y del nuevo.

· En caso de que desees cambiar de potencia contratada, especificar la nueva potencia a contratar.

· Dirección exacta del inmueble.

· Código Universal del Punto de Suministro, mejor conocido como CUPS, o número de contrato. Por lo general, estos códigos se muestran en la factura de luz.

· Datos bancarios de la cuenta desde donde se realizarán los pagos del servicio eléctrico.

Es de destacar que este procedimiento se puede realizar de manera presencial en las oficinas administrativas de cualquier empresa prestadora de servicio. Sin embargo, hay empresas que ofrecen la facilidad de hacer el trámite por vía telefónica o, incluso, online.

Cómo hacer la solicitud para cambiar el titular de luz

El procedimiento para cambiar el titular de luz varía dependiendo del método que decidas seguir. En caso de que te dirijas a la oficina de manera presencial, solo deberás llevar todos los requisitos antes mencionados para proporcionarlos al personal de atención al cliente.

En el caso de los otros dos métodos, es decir, vía telefónica u online, los procedimientos varían. A continuación, explicaremos los pasos a seguir de cada uno.

Por vía telefónica

Lo primero que necesitarás será el número de atención al cliente de la empresa prestadora del servicio. Por lo general, este número lo puedes conseguir en la factura o en el sitio web oficial de la empresa. Luego, solo debes seguir estos pasos:

1. Llama al servicio de atención al cliente de la empresa

2. Suministra los datos que te solicite el operador del antiguo, así como los del nuevo titular. Estos datos incluyen la cuenta bancaria, el CUPS, dirección y potencia electrónica.

3. Espera la nueva factura y cerciórate de que el cambio se haya realizado exitosamente, verificando que el servicio haya cambiado de titularidad.

Por vía online

Para proceder a realizar este procedimiento, será necesario que te asegures de que la empresa prestadora de servicio cuenta con una página oficial. Muchas de estas cuentan con un asistente de atención al cliente virtual o un formulario online para que proporciones tus datos. Aquí te explicaremos los pasos a seguir para este procedimiento.

1. Ingresa al sitio web oficial de la comercializadora o empresa prestadora de servicio.

2. Suministra los datos que te sean solicitados por el asistente virtual o formulario online: datos personales del anterior y el nuevo titular, el CUPS, dirección del inmueble y potencia eléctrica.

3. Sigue las instrucciones del sistema.

4. Espera la factura del siguiente mes para cerciorarte de que el cambio se haya realizado correctamente.

En caso de que el procedimiento no haya sido exitoso y no se haya podido cambiar el titular de luz, se recomienda trasladarse personalmente a la empresa. De esta manera, podrás solicitar una cita con alguien de atención al cliente. De hecho, optar por un trato personal para hacer el cambio de titularidad es lo más recomendable.