Los acusados, ayer, en el juicio en la Audiencia de Pontevedra. túnica

El cerebro de la red, Juan Miguel García Santos, aún es una incógnita

15 de febrero de 2023 . Actualizado a las 8:40 p. m.

Elaboró ​​un acuerdo según el demandante ayer El último punto para investigar la trama del Narcofrutero Manuel Benito Vázquez Pardo, que hace ocho años en prisión y pagó una multa de 15 millones de euros. Le acompañaron en el estrado otros siete imputados, que cumplieron penas que van de los dos a los siete años y nueve meses de prisión, añadiendo incluso Casi medio siglo en condenas. Además, acordaron pagar cuantiosas multas económicas por un importe global de 200 millones de euros por los hechos ocurridos entre 2018 y 2019.

Quien no se sentó en la plataforma es considerado por la policía. Cuidado con este marcoVillanov Juan Miguel García Santos, quien no pudo ser detenido en ese momento y cuya suerte se desconoce.

En todo caso, los imputados aceptaron las tesis de la fiscalía de que realizaron una trama para transportar cargamentos de cocaína desde Ecuador a España utilizando como tapadera la importación de fruta a través de Frutas Mavaz. De esta manera, simularon el proceso de comercio internacional La cocaína salió de Ecuador en un buque portacontenedorescamuflado entre racimos de plátanos.


Fue la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos la que informó a El Greco de la Policía Nacional de la existencia de este alijo que acabaría en el puerto de Leixes en Portugal. Allí se ubicaron 359 kilogramos de cocaínapor lo que la venta por kilogramo habría sido de casi 14 millones.

Se organizó entonces una entrega vigilada, en colaboración con la Fiscalía de la República de Portugal, para que la droga siguiera su camino hasta el polígono industrial de San Ciprao das Vías, en Ourense, donde Frutas Mavaz tenía un almacén. . Las detenciones se produjeron el 18 de enero.





Fruticultor de Ourense acusado de importar 359 kilos de cocaína queda en libertad hasta juicio

javier romero



Se cree que el aporte de Vázquez Pardo en este marco fue fundamental, ya que toda cobertura de importación de cocaína depende (…) de la importación de fruta en contenedores de transporte marítimo negociados por él.

Cuatro años después de aquellos hechos, el fiscal antidrogas de Pontevedra, Pablo Varela, destacó la complejidad de este caso y la importancia de llegar a un acuerdo según los imputados. Aludió al hecho de que cinco de los nueve acusados ​​habían recibido sentencias extremadamente duras durante un período de seis años.