El estatuto del partido ampara la expulsión del canciller y sus militantes por desobedecer las instrucciones de la dirección autonómica, gallega y federal

19 de junio de 2024 . Actualizado a las 14:27

El alcalde socialista de O Carballiño, Francisco Fumiga, y sus seis asesores se enfrentan a la expulsión del partido tras alcanzar un acuerdo con el Partido Popular para compartir el liderazgo. El líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Pastero, se ha presentado esta mañana “Abrir dos archivos de información” Es el caso del acuerdo con los popularistas, que la dirección gallega y autonómica desautorizó. El artículo 75 de los Estatutos del PSdeG prevé la expulsión temporal en caso de actuación “Una violación grave” a juicio del poder ejecutivo.

Fumiga desactivó así la moción de censura propuesta por Espazo Comón, liderada por el exsecretario general del PSdeG, pachi vasquezLo cual fue discutido esta mañana en una sesión plenaria extraordinaria. El acuerdo se conoció ayer por la tarde, lo que llevó a la dirección del Partido Socialista Alemán a emitir un breve comunicado para desautorizarlo y avanzar en la apertura de los mecanismos previstos en el estatuto en caso de ser aprobado. Minutos después del acuerdo entre Populares y Socialistas Quedó plasmado en el pleno de O CarballiñoBestero confirmó que fueron trasladados “Ciertas líneas rojas», y que Fumiga y sus asesores habían desautorizado también el poder ejecutivo nacional, regional y federal.




PSOE y PP acuerdan gobernar O Carballiño en coalición, un acuerdo que repudia el liderazgo socialista en Galicia

Miguel Ascón



Según el líder del PSdeG, en declaraciones a los medios antes de su reunión en Santiago con representantes del partido Grupo Galicia de Energías RenovablesLa crisis abierta en O Carballiño es “una cuestión de marcos”, donde “Cada uno sabe dónde puede moverse y dónde no.». Consultado sobre la moción de censura que enfrentaba Fumiga, Bestero advirtió que había “Muchas opciones», y que el marco de referencia es que el PSOE debería actuar como alternativa al PP. “Hay algunas cosas que nos diferencian. Ir más allá de este marco tiene consecuencias políticas»establecerse.

Sin consecuencias en Ourense

El acuerdo entre socialistas y popularistas de O Carballiño coincide en plenas negociaciones en Ourense para expulsar a Gonzalo Pérez Jácome de la alcaldía. Las conversaciones abiertas por el PSdeG con PP y BNG tras la difusión de un documento titulado “Carta de armonía». El secretario general explica que la situación en la capital de Ourense, donde ni el PSdeG ni el PP han determinado aún quién será el candidato para sustituir al canciller, es diferente: «Son marcos diferentes. En Ourense hay un marco de apertura del diálogo para resolver el colapso que se está produciendo en la ciudad.». Bistero dice que en la ciudad se ha iniciado un diálogo desde su fundación, y espera que “Responsablemente todos llegan a valorar», y esto no tiene nada que ver con O Carballiño.

Ante la pregunta de si la crisis abierta en esta ciudad supone a su vez una línea roja para la popularidad en Ourense, el líder del PSdeG destacó que Este no sería el caso porque se trata de situaciones “completamente diferentes”. Lo hizo en línea con lo expresado esta mañana por el presidente de la Xunta y del PP gallego, Alfonso Rueda, quien advirtió de que esas líneas rojas en Ourense las ha marcado, de momento, únicamente el BNG.

Rueda respaldó el acuerdo de O Carballiño al interpretarlo como una aportación de estabilidad al Gobierno municipal, algo que Bestero no compartía. “Otras formas de dar estabilidad son no presentar ninguna propuesta y apoyar claramente al Gobierno socialista con el alcalde o el frente sin llegar a ningún tipo de acuerdo.«, advertencia.