Trabajadores de Alcoa protestan a las puertas de la planta de A Coruña en 2014 eduardo perez
Juzgado de lo penal considera expediente pactado tras acuerdo prematuro entre empresa y trabajadores
23 de diciembre de 2022 . Actualizado a las 5:19 p. m.
el Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a) Revocó el expediente provisional aprobado por la jueza Mara Tarden en julio pasado alcohol y sus representantes. El juez afirma que la investigación no ha concluido e indica que aún están pendientes las comparecencias de los presuntos heridos.
En una orden emitida el jueves, según Europa Press, los jueces de la División III aclararon que la destitución del 21 de julio de Alcoa Inespal y los representantes Kai Rune Heggland, Alvaro Dorado Baselga, Ignacion León Moro y Christine Keener fue prematura.
La Sala estima el recurso de acusación y señala que hasta el momento los recurrentes no han podido proponer el ejercicio de las diligencias de investigación que tienden a perpetuar la acusación tanto de la empresa como de sus representantes.
Para todo lo que corresponda, según el arbitrio del tribunal, la estimación del recurso interpuesto, y la consecuente anulación de la resolución apelada, por ser prematura, por estar pendiente la etapa de instrucción o investigación y aún no terminó Causa derivada de traje, añadir habitación.
motivos
El presidente del Juzgado Central de Instrucción N° 3 tomó la decisión de archivar a Alcoa y sus representantes luego de que la empresa y sus ex trabajadores llegaran a un acuerdo en el que los sindicatos renunciaban a seguir interponiendo acciones penales y civiles contra la empresa y sus directivos. El juez optó entonces por el despido temporal, en lugar del despido definitivo que había solicitado la empresa.
A continuación, Coach toma nota de los desistimientos de CCP, CCOO de Industria, Federación de Industria de UGT y Federación de Industria de USO respecto de estas cuatro personas y de Alcoa, aunque mantienen sus pretensiones como alegación privada en relación con el resto de imputados.
Tardon aclaró en su decisión que optó por el archivo provisional, precisamente teniendo en cuenta el momento procesal, toda vez que la investigación aún no está completa y no se excluye del todo que la práctica de las nuevas diligencias aporte diversos indicios que aconsejen la ampliación del plazo. ámbito de inclusión a determinadas personas para las que no existen suficientes indicios de culpabilidad con respecto a ellas en este momento.
También confirmó que, según la Fiscalía General, se trataba de un expediente en parte porque afectaba únicamente a Alcoa y sus cuatro representantes, continuando las investigaciones judiciales para el resto de los investigadores.
Los sindicatos renunciaron a continuar con la acusación contra Alcoa luego de que el acuerdo transaccional del 11 de mayo alcanzado por las partes resultara en la satisfacción total de sus reclamos laborales y no tienen nada que reclamar a la empresa, dice su carta.
el caso
El caso comenzó a finales de 2020, cuando el Partido Comunista Chino presentó una denuncia, a la que luego se sumaron otros sindicatos, por diversas irregularidades en la venta de fábricas de aluminio. a Coruña y Avils por presunto incumplimiento de acuerdos alcanzados con el dueño original y con los representantes de los trabajadores, según el juez.
Y el juez confirma que el 31 de julio de 2019, dada la difícil situación económica que sufren los centros de producción a Coruña y Avils, Alcoa vendió el 100% del capital de ambas plantas a ALU HOLDING AC y ALU HOLDING AVL, las cuales fueron creadas directamente antes por la empresa suiza Blue Motion Technologies AG (Parter Capital Group).
Esta última, a su vez, en pocos meses, y en contravención de los términos del acuerdo de venta del 31 de julio de 2019, vendió el 74,67% de las acciones a la empresa española System Capital Management, ahora rebautizada como Iberian Green Aluminium Company, una empresa también fundada inmediatamente antes de la venta.
Y de los resultados de las investigaciones realizadas hasta el momento, puede concluirse que los hechos que podrían constituir los delitos hasta ahora investigados derivan de la sucesión de hechos acaecidos a partir de esta segunda e irregular transmisión de información. Hay dos fábricas, dijo Tarden, del grupo de inversión suizo Barter Capital, a través de su firma inversora Blue Motion Technologies, para System Capital Management.
Por parte de los representantes, administradores y directivos en los distintos ámbitos de la gestión, se habrían desarrollado una serie sucesiva y recurrente de hechos -como dijo el entrenador-, cuyo objetivo sería descapitalizar a las entidades y sacarlas de su patrimonio. bienes primarios, transformándolos y orientándolos, ya sea hacia su legado personal, o hacia las estructuras societarias en las que se formaron Dedicado para apoderarse de él.