Alfonso Rueda durante su intervención. Alejandro Martínez Vélez | europrecio

El presidente de Galicia critica la falta de inversión en autonomías y critica que el Ejecutivo de Sánchez no respete las pretensiones del Partido Popular Regional

14 de febrero de 2023 . Actualizado a las 11:47 am

Casi cien días después del inicio de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, el presidente gallego, Fernando Rueda, ha lanzado este martes acusaciones contra el Gobierno y ha asegurado que el objetivo de Pedro Sánchez era cansar a Galicia en detrimento de Alberto Núñez Figo. «La posición del PSOE llama constantemente al enfrentamiento y hay una clara intención del Gobierno de perjudicar a Galicia porque se cree que ha perjudicado a Alberto Núñez Figo»Dijo lentamente.

En un desayuno informativo organizado por El Debate, Rueda cuestionó que los partidos de la izquierda gallega siguieran formando ayuntamientos a base de fueros y no de mayorías, siguiendo el deseo del presidente del Partido Popular, también presente en el acto, lograr victorias por mayoría absoluta. Así lo señaló: “Las reglas del juego no son iguales para todos. En la ciudad de Ferrol, con unos pocos votos, no tenemos la alcaldía. No juzgamos si no tenemos mayoría absoluta, aunque sea una mayoría de 150 o 200 votos, pero ha triunfado el que tiene cinco o seis miembros en los consejos y está de acuerdo con los demás.

En efecto, el presidente gallego aseguró que la mayoría le había dado una gran estabilidad a Galicia y que en las próximas elecciones municipales no sólo podrían mantener los cargos municipales ganados por el Partido Popular en las últimas elecciones municipales, sino que aumentarían porque, según Para el líder, los gallegos confían en la estabilidad del Partido Popular. Aquí no hay ni Podemus ni Ciudadanus ni Vox. Este último en realidad ni siquiera tiene un asesor. Somos una tierra estable y los números nos dan tranquilidad»Confirmé lentamente.


Sin interés del gobierno

Fernando Rueda criticó al Gobierno de Pedro Sánchez afirmando que los fondos europeos de última generación no se gestionaban de forma justa y que, de hecho, el reparto desigual había perjudicado mucho a la comunidad autónoma.

“Tenemos más de 20 mil millones de euros sin movilizar, y las empresas no van a esperar eternamente. Los fondos están condicionados a requisitos que son casi imposibles de cumplir y la falta de movilización de fondos hace que el gobierno Consejero Delegado de Hortelano: No gasta y no nos deja gastar a los demásRueda criticó la falta de financiación de proyectos en Galicia que requieren este dinero.


Por ejemplo, criticó que la planta de Stellantis fuera excluida del PERTE para coches y que el proyecto de Altri que pasa por Palas de Rei lleve casi año y medio “Él trata de limitar la ayuda que está recibiendo”. Y que ninguna noticia ha llegado al Ejecutivo de Sánchez.

Redes sanitarias y ferroviarias

Sobre la situación de los servicios públicos de salud y los ferrocarriles, Rueda advirtió que es una estrategia del Partido Socialista, y subrayó que las manifestaciones en Galicia por los servicios de atención primaria «con todo el respeto a los manifestantes que tienen derecho a protestar». Tiene un gran motivo político a sus espaldas y asegura que la escasez de médicos es habitual en toda España.


El presidente autonómico también ha advertido de que, para atender la necesidad de crear más puestos de especialización de MIR y emergencias, se dirigió a Pedro Sánchez y a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y obtuvo la misma respuesta de ambos: «Es complicado», según Rueda. . . “Creo que algo le debe pasar al gobierno y al ministerio para que se nieguen a tomar cartas en el asunto. El letargo y actitud socialista que mantienen tiene que ver con el cansancio del Partido Popular. No tenemos convenios con el gobierno central y los necesitamos».

En cuanto a la red ferroviaria, Rueda criticó que el ejecutivo se había comprometido a terminar tramos de alta velocidad para distintas ciudades gallegas, pero tras varios retrasos aún no se han recibido noticias y en los presupuestos públicos «Solo quedan 30.600 euros» para otros proyectos como el de unir Vigo con Portugal. «Galicia de moda. «Se come bien, somos buena gente, pero queremos ser modernos por otras razones», dijo Rueda.


Precisamente, alabó las negociaciones con Alfonso Fernández Manueco (Castilla y León, PP) y Adrián Barbón (Asturias, PSOE) para crear una vía marítima en el Atlántico Como ejemplo de que a nivel regional no hay trabas a las negociaciones entre conservadores y socialistas Sin embargo, a nivel estatal, la puerta de Moncloa está cerrada para Feijoo. Dijo: “El cambio tiene que venir reemplazando al gobierno de la mano de Figo para poner un poco de razón”.

El presidente de Galicia también criticó que en la reunión de los líderes comarcales del citado corredor se descubriera la formación de un comisario para gestionar el recorrido por parte de los medios de comunicación. No por el gobierno. “Hay casi 8.000 millones de euros de inversión con empresarios que tienen relaciones comerciales con Galicia y que entienden la importancia de la logística con nuestro territorio”, dijo Rueda.