La jornada FP Innova se celebra estos días en Jais Paco Rodríguez

Galicia aplica con flexibilidad la nueva ley estatal, pese al retraso del Gobierno en aprobar los cambios normativos

26 de abril de 2024 . Actualizado a las 14:35

Aplicar la próxima sesión en Galicia Cambios derivados de la nueva Ley estatal de formación profesional. los cambios Lo cual sería según el secretario de Educación, Romón Rodríguez mínimo Ya que la comunidad ha avanzado y ya cuenta con muchas novedades anunciadas por el Ministerio de Educación. Pero habrá modificaciones que se tendrán en cuenta de 2024 a 2025, la más importante de las cuales se centra en Inglés Y en Formación en empresas.

Acompañada de la directora general de FP, Eugenia Pérez, la consellera responsable describe cómo será esta fase educativa a partir del próximo año. Algunos módulos se eliminan y otros se reemplazan o crean. El más notable es Inglés profesionalque estar en Dos cursos de todos los cursos intermedios y superiores.. El próximo año, el nuevo Programa Fundación se aplicará en el primer año de educación básica (aquí no habrá idioma inglés), educación media y superior, mientras que se aplicará en los segundos años en el 2025-2026.

El inglés profesional será una unidad de 60 horas en el primero y 60 en el segundo. Esto representa un aumento significativo en comparación con la situación actual. Ahora existe solo en el programa de doble núcleo y en los nuevos planes de estudio implementados desde 2019-20. Implica repetir este entrenamiento.

Hay otros cambios que el Ministerio de Educación considera más semánticos que reales. En FP básica itinerario personal (primero) y proyecto multiunidad (segundo). En titulaciones de grado medio y superior, mismo itinerario personal (primer y segundo curso), inglés profesional como comentamos anteriormente, Sostenibilidad Aplicado al sistema de producción (primero), Digitalización Aplicado a sistemas de producción (segundo), Módulo opcional (Segundo) y Proyecto de unidades múltiples (segundo).




quiero ser parte de algo grande



Sara Carrera



El módulo de Itinerario Personal es lo que antiguamente se conocía como FOL, y el resto, como apunta Eugenia Pérez, se ha impartido en gran medida de forma incidental en otras materias.

Quizás lo más importante sea el peso. Prácticas en el lugar de trabajoLa cual se realizará en el periodo 2024 a 2025 en la FP ordinaria del primer año, en los casos en que esto sea posible. En general, estas prácticas aumentan significativamente en la nueva formación profesional: en la formación profesional básica de 320 horas a un máximo de 480 horas; En cursos de grado intermedio desde 410 hasta un máximo de 700; Y en los cursos superiores del 384 al 700, con la novedad de que también se puede realizar en el primer año, ya que hasta ahora esta formación laboral (FCT) se realizaba al finalizar los estudios.

La próxima sesión ya Estas prácticas se pueden realizar desde el principio.Incluso en la mayor medida posible. Hasta 80 horas en formación profesional básica (dos semanas) y 200 en cursos medios y superiores, pero siempre que las condiciones lo permitan, es decir, que los estudiantes tengan al menos 16 años, y que las características de los sectores productivos textiles o sectores lo permiten, o que hay Empleos de formación en las empresas. En caso contrario se potenciará la formación en el centro educativo.

Este aumento de la carga de trabajo no encontrará el rechazo del tejido empresarial gallego que, según la consellera de Educación, siempre se ha mostrado muy receptivo a la colaboración con los centros.

El FP normal se llamará binario.

Los cursos regulares medios y superiores se denominarían doble FP, mientras que lo que hoy se conoce como El dual se llama dual de condensador.. Los últimos cambios no se implementarán hasta 2025-2026.

Críticas al enorme retraso en la tramitación de los cambios

Román Rodríguez aprovechó la nueva oferta de FP para lamentar que a estas alturas, Cinco meses antes del inicio del cursoSomos Sin aprobar catálogos De competencias profesionales, expedientes y oferta formativa. Este vacío legal ha obligado a la Xunta a preparar una orden reguladora de la formación profesional para las dos próximas convocatorias, ya que los plazos impiden dictar el decreto que regulará la FP -habrá que esperar a que el Ministerio lo publique- Se modifica el real decreto que regula estos estudiosAsí como reales decretos complementarios. Una vez más cumplimos nuestras funciones antes de que el Ministerio terminara nuestros proyectos, a pesar de contar con ellos, lo que da certeza a la comunidad educativa.«, señaló el asesor. Además, Rodríguez señaló varias novedades de la ley, Se trata de una copia de dos avances de la FP gallega de los últimos años.

En Galicia hay 65.000 estudiantes matriculados en este tipo de formación, con una tasa de inserción laboral superior al 85%, y al 97% en el caso concreto de la formación profesional dual. La oferta de cursos y cursos supera actualmente los 1.560.